Héctor Briseño
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Acapulco, Guerrero
Lunes 18 de mayo, 2020

La Red Solidaria Década contra la Impunidad informó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó un plazo de entre tres y cuatro meses al gobierno mexicano para que presente sus observaciones en relación al expediente por el caso de desaparición, tortura y asesinato de tres integrantes de la Unidad Popular de Iguala, ocurrido a finales de mayo de 2013.

Por medio de un comunicado, la Red Solidaria Década contra la Impunidad recordó que el 3 de junio de 2013, a las 6 de la mañana, fueron encontrados muertos Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez, en el kilómetro 160+300 de la carretera federal Chilpancingo-Iguala; tenían los ojos vendados y huellas de tortura.

En entrevista, María Magdalena López Paulino, miembro de la organización, explicó que el caso tiene siete años en juzgado federal de Tamaulipas y "no pasa de la primera etapa", por lo que en 2018 recurrieron al CIDH, en Washington.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón