Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 18 de mayo, 2020

Ante el regreso a las actividades en los llamados municipios de la esperanza, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al resto de la población a mantener la disciplina y seguir actuando con responsabilidad hasta el final de la emergencia sanitaria. A la vez sostuvo que las empresas del sector de construcción, automotriz y minería, que cumplan los protocolos sanitarios y se registren, podrán iniciar desde hoy actividades.

“Debemos mantenernos en casa, con la sana distancia, ya falta muy poco, hagamos el último esfuerzo”, indicó este lunes el mandatario al ser cuestionado sobre la población que comienza a relajar las medidas de aislamiento y sana distancia.

El mandatario expuso que se debe seguir con dichas medidas hasta que las autoridades de salud lo indiquen, además de recordar que se pondrá en marcha un sistema de semáforos para establecer los regresos en cada ciudad.

“Ya estoy a punto de declarar, pero todavía tengo que actuar de manera precavida, se trata de una epidemia grave, pero pronto vamos a poder decir que con el apoyo del pueblo, logramos todos los mexicanos que la pandemia no saturara nuestros hospitales, nuestra capacidad hospitalaria, que se logró la estrategia de domar la pandemia, alargarla, hacerla horizontal, y que no nos rebasara”, indicó, pero recordó que el regreso es sólo en los municipios de la esperanza en los que se establecerán cercos sanitarios.

Indicó, además, que las empresas de construcción, automotriz y minería pueden iniciar desde este lunes los trámites para regresar a las actividades. “En la medida que cumplan protocolos pueden ir abriendo a partir de hoy, y también los municipios donde no hay contagio, ahí es para todas las actividades, son municipios verdes que pueden ya actuar”, agregó.

Aseguró que los trámites no son engorrosos y parten de la confianza, ya que basta llenar un cuestionario de alrededor de 70 preguntas y va a decir que la empresa va a cumplir con las medidas para cuidar a los trabajadores, y con el aforo de espacios adecuados.

“Bajo protesta de decir verdad se les autoriza, no hace falta una inspección”, pero si hay denuncias de los trabajadores se intervendrá. De no haber, se harán inspecciones por sorteo.

El presidente llamó a las empresas a aplicar los mismos protocolos que establecieron en sus países de origen, como Estados Unidos, Alemania o Japón.

Además, exhortó a la población a seguir informándose en las conferencias nocturnas del sector salud, las cuales, dijo, son seguidas por 15 millones de espectadores.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón