Alejandro Alegría
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 17 de mayo, 2020

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solo pudo colocar un tercio de los 645 mil Créditos Solidarios a la Palabra que buscaba otorgar como parte de las medidas de apoyo económico que anunció el gobierno federal.

En conferencia del prensa en Palacio Nacional, Zoé Robledo, director general de esa institución, informó que hasta las 12 de la noche del viernes 15 de mayo fueron aprobadas 191 mil 981 solicitudes, pues ese día concluyó la recepción ante el poco interés que generó la ayuda económica.

Recordó que el gobierno federal proyectó otorgar 645 mil créditos, pues fue el universo de microempresarios que no despidieron a sus trabajadores en el primer trimestre del año, sin embargo, por alguna razón no aplicaron todos.

Pese a que no pudo ni llegar a la meta de 200 mil solicitudes, el funcionario destacó que llegara 31 por ciento de la meta es una buena noticia, pues serán beneficiados un millón 636 mil 140 trabajadores, aunque el impacto se verá reflejado en 4 millones 536 909 personas.

También destacó que en el último día se registraron 34 mil 702 solicitudes, por lo que supero a las más de 24 mil reportadas el primer día que fue el 24 de abril pasado.

Por otra parte, indicó que los programas de Crédito Solidario para trabajadoras del hogar y trabajadores independientes ha causado interés, pues al sistema han ingresado 330 mil personas, que representa 7 veces el universo meta que es de 22 mil 300.

Hasta el momento se han aprobado mil 881 trabajadores, que representa el 4 por ciento del universo.

Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE) expresó que el programa Crédito a la Palabra ha dispersado 6 mil millones de pesos hasta el viernes 16 de mayo, aunque aún está lejos de entregar 25 mil millones, que es el objetivo.

[b]Plataforma digital[/b]

Ante las restricciones de convivencia ocasionadas por la Jornada de Sana Distancia, la SE y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar (Sebien) presentaron la plataforma digital Mercado Solidario, a través de la cual buscan incentivar el comercio y los servicios de los pequeños negocios.

La aplicación funcionará como una especie de directorio para que los consumidores encuentren tiendas de abarrotes, peluquerías, artesanos, artistas plásticos, lavanderías, entre muchos otros y puedan consumir.

Luis Godoy, director de Data de la SE informó que los interesados deberán ingresar sus datos e información de la empresa para estar registrados en [a=www.mercadosolidario.gob.mx]www.mercadosolidario.gob.mx[/a].

Comentó que la plataforma ya esta disponible, por lo que ya se pueden hacer compras a domicilio o comprar servicios para que puedan ser usados una vez que termine la contingencia sanitaria, aunque las transacciones será entre los usuarios y a través de CODI.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón