Dora Villanueva
Foto: Google
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 17 de mayo, 2020

En un contexto en que el acceso a las plataformas digitales se vuelve uno de los principales rasgos de desigualdad social, hay 13 millones de mexicanos sin acceso a internet, de acuerdo con lo declarado por Salma Jalife Villalón, subsecretaria de Comunicaciones federal.

“Lo que nos ha enseñado esta contingencia es que debemos trabajar en líneas de sistematización, teletrabajo, tele-educación y tener en cuenta la ciberseguridad” para avanzar en la cobertura de la mano del sector privado y CFE Telecomunicación para Todos, indicó durante una reunión virtual organizada por Digital Policiy Law.

“La desigualdad existe, pero con lo digital implica un shock (...) No existe un estado de bienestar social sin un sistema de bienestar digital”, apuntó por su parte Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Se espera que en 2020 la región acumule 214 millones 700 mil de pobres y 83 millones 400 mil de pobres extremos; en ese sentido, dijo, la política digital debe ir como punto de lanza en la actual coyuntura en asociaciones público-privadas.

Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, recalcó que la pandemia evidenció la necesidad de ampliar las inversiones en infraestructura y por ende las limitaciones que implica la regulación para la participación de mercado.

“La inversión es clave en las telecomunicaciones para continuar llevando cobertura a las personas y seguir soportando esta nueva normalidad, realidad”, recalcó y ello se debe no sólo a la necesidad de mayor cobertura sino a que la demanda de redes incrementará de manera acelerada con los requerimientos que las nuevas formas de trabajo implican.

Adolfo Cuevas Teja, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, subrayó que el momento actual es el menos oportuno para “la desarticulación de instituciones”. Ello, en respuesta a las declaraciones de las últimas semanas que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, al recalcar que es un ente a modo de las empresas de telecomunicaciones.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón