Israel Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 14 de mayo, 2020

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confirmó que está investigando los contratos que realizó la administración anterior en el sector Salud y se han presentado algunas denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con los informes de la UIF, se han encontrado a farmacéuticas que recibieron pagos por el gobierno mexicano por 83 mil millones pesos y que representan pérdidas fiscales por 416 millones de pesos, lo cual parece que es un esquema de defraudación fiscal.

En una nota informativa, la UIF, encabezada por Santiago Nieto precisó que no se está investigando a ninguna persona en particular, “se analizan las contrataciones de dicho sector en el sexenio anterior”.

También la UIF realiza investigaciones sobre las nuevas contrataciones que están realizando en la presente administración en dicho sector con el objetivo de evitar actos de corrupción.

De acuerdo con la UIF se detectaron actos de corrupción en el sector salud, y aclaró que más que Secretarios de Salud, se han detectado actos irregulares de directores y titulares de Institutos y se va a continuar con las investigaciones para cumplir con el mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador de cero tolerancia a la corrupción y la impunidad.

También se está trabajando con la Secretaría de la Función Pública en caso de que haya conductas que deban sancionarse de manera administrativa.

La UIF, instancia de Seguridad Nacional, explicó que como resultado de las investigaciones en diversos sectores se tienen 160 procesos de 2019 y 35 en 2020 presentados ante la FGR, y sólo se espera que sean judicializadas las carpetas de investigación.

Entre los más relevantes están las de Pemex, Sedesol, Sedatu, Comunicaciones y Transportes, y Sector Salud, en donde se encontraron actos de corrupción.

Recordemos, que hay investigaciones en contra de Rosario Robles y Emilio Lozoya Austin, por los casos de Fertinal y de la compra de los astilleros españoles; contra el círculo cercano del fallecido Gerardo Ruiz Esparza en relación a OHL y contra Luis Miranda.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón