La Jornada Maya
Foto: Notimex
México
Miércoles 13 de mayo, 2020
En conferencia de prensa, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell detalló las especificaciones que se tomarán una vez que se regrese a la “nueva normalidad”, esto a través de un “semáforo” que funcionará como esquema indicador de la reactivación de actividades. Resaltó que la medida “Quédate en casa” deberá respetarse hasta el 30 de mayo.
En el esquema del semáforo se detalla la sana distancia, el lavado de manos, actividades esenciales, no esenciales, espacios públicos, cuidado del sector vulnerable y el regreso a las actividades escolares. Las actividades no esenciales y espacios públicos “reducidos” deberán reducir su aforo.
[img]w15b9a1759bx[/img]
Las nuevas actividades esenciales, “fundamentales para la reactivación económica” son la construcción, minera y fabricación de equipos de transporte, sin embargo se reactivarán a toda capacidad después del primero de junio, fecha en la que se levantará la jornada Nacional de Sana Distancia. Del 18 al 30 tendrán que adaptar los lineamientos de operación.
Mientras no se erradique el virus en México, resaltó el epidemiólogo, existe un riesgo de que la epidemia remerja.
Para la realización del semáforo se consideró la mortalidad y letalidad, la incidencia, el índice de vulnerabilidad, tamaño de población, ocupación hospitalaria y la ocupación UCI.
El regreso a la normalidad se realizará de manera organizada, escalonada y monitoreada, y cada semana se dará un informe sobre el avance del semáforo en las distintas entidades.
Los gobiernos estatales deberán tomar sus propias decisiones en cuanto a sus medidas preventivas según el avance la epidemia en cada región.
Edición: Gina Fierro
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya