La Jornada Maya
Foto: Notimex
México
Lunes 11 de mayo, 2020
Dada la disparidad de las zonas de contagio en México,“no es procedente mantener una jornada nacional de sana distancia”, señaló en conferencia de prensa el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.
Desde Palacio Nacional, se informó sobre las predicciones de la curva epidémica en diversas ciudades, misma que demostraron las curvas de ascenso y descenso según comportamiento de contagios. En la curva de descenso, se encuentran las ciudades de Villahermosa, Tabasco; Cancún, en Quintana Roo; Tijuana, Baja California; Culiacán, Sinaloa. Mientras que en ascenso, sin momento cumbre aún, se encuentra la zona de Puebla- Tlaxcala; Oaxaca; Veracruz; Acapulco, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo Léon
Para el estudio se consideraron aquellas ciudades con más de 800 mil habitantes, con alto nivel de propagación.
López-Gatell señaló que la salida de la Jornada de Sana Distancia se preparará en los próximos días, cuyo término se planea el 30 de mayo. Al suspenderla, detalló, no significa que no habrá intervenciones de prevención o seguridad sanitaria, “lo que quiere decir es que ya no es conveniente para el país mantener una intensidad de confinamiento generalizada, cuando existe una importante disparidad entre las zonas, en términos de su intensidad de transmisión”.
Por lo que insistió en que no es procedente mantener una jornada nacional de sana distancia, “pero eso no quiere decir que localmente deban prevalecer algunas condiciones que aseguren que esto se mantenga mitigado”.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel