José Antonio Román
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 5 de mayo, 2020

La Comisión de Trabajo Académico del Consejo Universitario de la UNAM aprobó modificaciones al calendario escolar 2020 en sus modalidades anual y semestral, en los que autoriza a las facultades y escuelas de esa casa de estudios a que sus respectivos consejos técnicos y los programas de programas de posgrado, puedan alargar el periodo hasta el próximo 21 de agosto.

En sesión extraordinaria, dicho Consejo aprobó que el próximo ciclo escolar, es decir, el 2020-2021, también en ambas modalidades anual y semestral, inicie el 21 de septiembre de este y concluya el 11 de junio de 2021.

Además, establece que se deben realizar los ajustes necesarios para que el ciclo escolar 2021-2022 regreso al periodo agosto-junio, con el que ha operado la UNAM desde hace varios ciclos escolares y que ha permitido contar con periodos regulares para los procesos académicos y los concursos de ingreso.

En la notificación de estos acuerdos al secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, el Consejo de Trabajo Académico señala que para estas modificaciones al calendario conoció de las propuestas presentadas por la misma secretaría general y la Dirección General de Administración Escolar.

Argumenta que esta ampliación del calendario se da con el fin de que permita una evaluación adecuada de las actividades académicas, tanto las realizadas en línea durante la contingencia derivada de la pandemia por COVID-19, como las que se realicen en forma presencial al terminar la misma.

Una de las recomendaciones está dirigida a la Comisión del Mérito Universitario, a fin de que autorice que el ciclo 2019-2020-0 (Planes Anuales), y el 2019-2020-2 (Planes Semestrales), no sea considerado dentro de los criterios para el otorgamiento de las medallas Gabino Barreda y Alfonso Caso, “ya que este periodo de contingencia ha generado diversas complicaciones no imputables a los alumnos en lo relativo a su regularidad”, debido a la emergencia sanitaria que vive el país. Esta disposición incluye a los alumnos del bachillerato, licenciatura y posgrado.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema