Julio Gutiérrez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 4 de mayo, 2020

Grupo Elektra aseguró cumplir con todas las medidas de protección e higiene dictaminadas por las autoridades sanitarias para mitigar la propagación del COVID-19 en sucursales y oficinas. Afirmó permanecer abierta pues “la mayoría de los mexicanos viven al día y no todos tienen acceso a compras o créditos por internet”.

En la conferencia matutina del ejecutivo, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que la cadena no ha acotado la instrucción del cierre de tiendas pese a considerarse una actividad no esencial y cuenta con más de 10 mil empleados que tienen contacto con el público.

“Para garantizar la seguridad y salud de nuestros colaboradores y clientes, en el 100 por ciento de las sucursales y oficinas de Elektra se cumplen con todas las medidas de protección e higiene dictadas por la Secretaría de Salud y a la Organización Mundial de la Salud”, afirmó Grupo Elektra en un comunicado.

Detalló que ofrece productos y servicios esenciales para que la población pueda aminorar los estragos de la crisis causada por la pandemia del coronavirus, tales como la recepción y envío de remesas, la venta de productos de primera necesidad, equipos de cómputo, telecomunicaciones y motocicletas.

Incluso, precisó, suspendió la venta de productos no esenciales, mismos que están acordonados, y ello ha sido verificado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Grupo Elektra enfatizó que cumplen con todas las medidas de distanciamiento establecidas por la autoridad sanitaria, tal como mantener más de 1.5 metros de distancia entre personal y clientes, con marcaje en suelo, líneas no mayores a diez personas y se da prioridad a la atención especializada para grupos vulnerables.

Por parte del personal, refirió, se implementó el uso forzoso de cubre bocas, dispositivos de gel desinfectante antibacterial con solución de alcohol del 70 por ciento, y se mantiene un control de ingreso a las sucursales, con uso forzoso de cubre bocas y aplicación de gel antibacterial a los clientes. Además, se busca evitar aglomeraciones superiores a 50 personas por tienda.

“La mayoría de los mexicanos viven al día y no cuentan con el privilegio de acceder a las compras por internet ni la facilidad que brindan las tarjetas de crédito... Mantenemos nuestras puertas abiertas; con responsabilidad, continuaremos reforzando y atendiendo las disposiciones de las autoridades”, expuso la cadena.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema