La Jornada Maya
Foto: Pablo Ramos/Archivo

Ciudad de México
Sábado 2 de abril, 2020

Hasta abril, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) entregó en las entidades y a diversas instituciones federales 13 millones 626 mil 624 piezas de medicamentos, equipos e insumos médicos de un total del 58 millones de bienes adquiridos que se seguirán recibiendo y distribuyendo.

En un comunicado, la Secretaría de Salud (Ssa) detalló que de ese total, 161 mil piezas son equipos de diagnóstico y laboratorio; 12 millones 121 mil 753 son de protección para personal de salud, como mascarillas KN95, cubrebocas quirúrgicos, guantes, googles y caretas; 182 mil 801 son insumos para higiene de manos y desinfección, y un millón 161 mil 68 piezas son medicamentos.

Por entidad, el Insabi ha entregado 95 mil 535 piezas a Aguascalientes; 235 mil 538, Baja California; 88 mil 17, Baja California Sur; 35 mil 678, Campeche; 53 mil 480, Chiapas; 57 mil 610, Chihuahua; un millón 70 mil 688, Ciudad de México; 165 mil 418, Coahuila; 55 mil 385, Colima; 37 mil 935, Durango; 482 mil 101, Estado de México; 123 mil 735, Guanajuato, y 74 mil 548, Guerrero.

También, 98 mil 215 a Hidalgo; 289 mil 513 a Jalisco; 81 mil 602, a Michoacán; 53 mil 395, a Morelos; 37 mil 111, a Nayarit; 190 mil 783, a Nuevo León; 62 mil 356, a Oaxaca; 288 mil 397, a Puebla; 88 mil 420, a Querétaro; 191 mil 427, a Quintana Roo; 80 mil 714, a San Luis Potosí; 187 mil 725, a Sinaloa; 72 mil 787, a Sonora; 186 mil 340, a Tabasco; 60 mil 696, a Tamaulipas; 39 mil 924, a Tlaxcala; 112 mil, 605 a Veracruz; 133 mil 67, a Yucatán y 37 mil 879 piezas a Zacatecas.

La dependencia, destacó que el Insabi ha entregado cinco millones 837 mil 388 piezas de medicamentos, equipos e insumos médicos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un millón 140 mil 29 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 58 mil 477 a Petróleos Mexicanos (Pemex), así como un millón 204 mil 800 piezas a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).

Asimismo, 420 mil 175 piezas han sido para el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), 50 mil 866 para la Secretaría de Marina (Semar), dos mil dos para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 24 mil 925 para el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), 15 mil para la Guardia Nacional y cuatro mil 338 para el propio Insabi.

El Insabi adquirio todos estos materiales en México y se complementan con las importaciones a través del puente aéreo instalado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con la República Popular de China.

Con apoyo de las Fuerzas Armadas, los materiales médicos han sido entregados en almacenes de las secretarías de Salud de las entidades federativas que, a su vez, los distribuyen en los hospitales a su cargo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón