Laura Poy Solano
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 1 de mayo, 2020
Trabajadores de la salud demandaron al gobierno federal la aplicación de pruebas para detectar el COVID-19 en “todo el personal hospitalario, a fin de identificar qué compañeros ya se han contagiado, garantizar su aislamiento y romper las cadenas de contagio entre médicos, enfermeras, camilleros y personal de intendencia”.
En conferencia de prensa frente a las oficinas de la Secretaría de Salud, integrantes de la Asamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México y del Movimiento Médico Nacional, entre otras organizaciones, señalaron que “muchos compañeros que laboran en hospitales, unidades de medicina familiar y clínicas de salud, también trabajan en otros nocosomios, por lo que consideramos que es esencial que los trabajadores de la salud tengan acceso a los test que permitan detectar a tiempo posibles brotes de contagio”.
Fabián Infante y Jorge Alberto Martínez, personal de enfermería, también llamaron a los empleados del sector salud a sumarse a una marcha a nivel nacional este primero de septiembre para exigir al gobierno federal que garantice condiciones dignas y seguras para todo el personal de salud, además de que se asegure a los miles de enfermeras y médicos que están siendo contratados para afrontar la emergencia sanitaria por el COVID-19, “ya que es injusto que luego de estar tres meses en la primera línea de batalla, simplemente se les despida”.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel