Dora Villanueva
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 30 de abril, 2020

México no sólo es el país con los salarios más bajos dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); también es donde es más barato para los empleadores contratar una vez sumados impuestos y retribuciones a la seguridad social.

En el informe [i]Tax Wages[/i], el organismo expone que los 14 mil 187 dólares que gana en promedio un trabajador formal en México están lejos de la media de 47 mil 855 de la región y también se despegan de Chile –el país que le hace segunda como el más bajo en cuanto a remuneraciones- que paga 24 mil 160 dólares anuales.

En las antípodas, los salarios promedio en Suiza alcanzan 79 mil 38 dólares al año, casi cinco veces el salario en México. Y entre los principales socios comerciales del país, Estados Unidos y Canadá, el ingreso media los 57 mil 55 y 45 mil 813 dólares, respectivamente.

En cuanto al costo laboral, también el de México el más bajo en la región, asciende a 15 mil 839 dólares una vez que se suman el impuesto sobre la renta, sobre la nómina y las contribuciones a la seguridad social que hacen empleados y empleadores.

En Chile, también el más cercano a México en este rubro, es de 24 mil 160 dólares, mientras en el promedio de la región alcanza los 55 mil 587 dólares.

Por otro lado, la OCDE destacó que la cuña fiscal –lo que se cobra a las personas por trabajar- aumentó en México 0.4 puntos porcentuales de 19.7 en 2018 a 20.1 en 2019.

Aún con ello, es el tercer país con la tasa más baja, sólo detrás de Chile (7 por ciento) y Nueva Zelanda (18.8 por ciento). Mientras el promedio de la región alcanza 36 por ciento del ingreso.

En 20 años, de 2000 a 2019, la cuña fiscal para el trabajador promedio en México aumentó de 12.7 a 20.1 por ciento. En el mismo periodo, se redujo de 37.4 a 36 por ciento en el promedio de la OCDE.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema