Alonso Urrutia y Ángeles Cruz
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 30 de abril, 2020

Mediante una estrategia conjunta de la iniciativa privada, la academia y el sector público denominada Juntos por la Salud se han captado 900 millones de pesos para la distribución inicial de 340 mil kits distribuidos entre el personal de salud, sobre la premisa de proteger a quienes "están en la primera línea" para enfrentar la epidemia de COVID-19

Al presentar el nuevo esfuerzo conjunto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dijo que se trata de la aportación de la iniciativa privada, de la academia y que involucra también a algunos bancos, se trata de conjuntar esfuerzos para captar donativos en dinero o en especie para integrar kits que serán destinados al personal médico.

En su momento, el,director de la Fundación Nacional de la Salud, Héctor Valle aseveró que se han trabajado en captar donativos que abarcan también aportación de grupos hoteleros para hospedaje a personal médico, o de transporte, donación de kits de protección, alimentación. Se trata de la distribución de 340 mil kits en todos los estados pero en principio se canalizarán a 24 estados, pero la iniciativa es nacional.

[b]Lee la mañanera completa[/b]: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-30/Agradece-AMLO-paciencia-de-ninos-ante-cuarentena-por-COVID-19]aquí[/a]

En su momento, Enrique Fajardo, director de Facultad de Medicina destacó que se trata de uno de los mayores retos del país que requiere de la conjunción de esfuerzos porque lo único que se tiene cierto es que no hay inmunidad de nadie, no hay vacunas ni tratamiento, solo el distanciamiento social es la forma de enfrentarlo.

Por ello,enfatizó en la importancia que se tiene para la estrategia para enfrentar la epidemia, de proteger a los trabajadores de la salud. Convocó a la,población a sumarse a la iniciativa dirigida central mente a apoyar a este sector.

A su vez, Guillermo Torre, del Tecnológico de Monterrey dijo que en tanto que se conforman en la primera línea de defensa del combate al COVID-9 es el personal médico, por loque es una población de alto riesgo que requiere respaldarse con los kits de protección y otras formas de respaldo a su trabajo.

"Proteger al personal salud es la prioridad más importante, cuando ellos se contagian sufren una enfermedad más agresiva, es la primera línea que debemos proteger, es una de la,poblaciones más vulnerables, tienen más contacto con gente enferma".

Dijo que con la plataforma lanzada de Juntos por la Salud pretende que conjuntar esfuerzos de la academia, la iniciativa privada y organizaciones sociales que quieren sumarse.

En representación de BBVA Eduardo Osuna comentó que desde principios de abril se ha logrado unir los esfuerzos para integrar 27 comités estatales captar 900 millones de pesos e integrar, los primeros 340 mil kits que se distribuirán entre el personal médico.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón