Gina Fierro
Foto: Cerveza Victoria
La Jornada Maya
México
Martes 28 de abril, 2020
En medio de la crisis por el COVID-19, que ha frenado la economía de numerosos comercios, Cerveza Victoria pone en marcha una iniciativa en apoyo a los artesanos mexicanos, en específico de quienes elaboran máscaras.
“No hay nada más chingón que un mexicano cuidando a otro mexicano”, detalla Victoria al anunciar el proyecto, nombrado #PonteLaMáscara, a través del cual se donarán 50 mil cubre bocas de uso comunitario, diseñados en colaboración con maestros mascareros mexicanos y la diseñadora Carla Fernández.
“La afectación de la pandemia a los maestros mascareros es directa, ellos se dedican la mitad del año a producir para las ventas de la ferias y carnavales que desafortunadamente han tenido que cancelarse. Es momento de unir fuerzas y apoyarlos entre todos, es momento de ponerse la máscara por ellos”, detalló Fernández.
“Guerreros, místicos, santos, si no pueden quedarse en casa, salgan como cualquier luchador, con la máscara bien puesta, porque detrás de cada máscara habrá un mexicano cuidando a otro mexicano”, reza la campaña.
Con #PonteLaMáscara Cerveza Victoria busca continuar con las medidas de protección ante la pandemia del COVID-19 y al mismo tiempo mantener con vida una tradición ancestral al apoyar a los creadores de mascarillas.
Al respecto, la directora de Cerveza Victoria en Grupo Modelo, señaló “este es un proyecto que refleja el espíritu de #ChingonesUnidosXMéxico de Cerveza Victoria, en el que pudimos unir el propósito de la marca de resaltar el orgullo de nuestras raíces y hacer un homenaje a los maestros mascareros y a sus comunidades que hoy son vulnerables a la situación del país, para crear un artículo indispensable para afrontar esta contingencia con la visión contemporánea de Carla Fernández”.
Se detalló que los cubrebocas son cien por ciento reutilizables y son fabricados con algodón mexicano. Cada uno incluye un manual donde se indica su modo de lavado y correcto uso.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel