Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 28 de abril, 2020

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que hasta al momento 615 mexicanos han fallecido por COVID-19 fuera del país, de los cuales 566 decesos se registraron en Estados Unidos y 49 en el resto del mundo.

Asimismo al dar a conocer la atención que ha dado la SRE en el extranjero detalló: se han traslado al país a 10 mil 547 connacionales que se encontraban varados.

Mencionó que al menos siete fundaciones de China, Corea del Sur, Dinamarca, Suiza y Estados Unidos han efectuado diversas donaciones de insumos médicos para la atención de la epidemia. Precisó que el ritmo de traslados de equipos adquiridos a China no depende de la capacidad de las aeronaves enviada por México, sino de la producción que hacen porque no se trata de inventarios, sino de materiales que se están produciendo.

[b]Lee la mañanera completa:[/b] [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-28/No-habra-represion-para-detener-propagacion-del-COVID-19--reafirma-AMLO]Aquí[/a]

El 60 por ciento del de material "adjudicado" por la Secretaría de Salud para la atención de la epidemia de COVID-19 provienen de China, según lo dio a conocer el Instituto de Salud Para el Bienestar. El coordinador nacional de Abastecimiento De Medicamentos e Insumos de ese organismo, Alejandro Ernesto Calderón, señaló que con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina ya se han distribuido 13 millones de productos o equipos médicos a los estados.

Durante el informe semanal sobre la salud, titular de la Coordinación Nacional Médica del Insabi, Alejandro Svarch, señaló que se ha avanzado en la capacitación del personal médico contratado para la atención de los pacientes COVID-19. Hasta ahora se han contratado a 8 mil 250 profesionales de la salud, de los cuales 2 mil 694 son médicos generales, 488 médicos especializados, 4 mil 789 enfermeros generales y 239 enfermeros especialistas.

Precisó que al día se han capacitado a 32 mil médicos y enfermeros en todo el país para la atención de pacientes COVID-19. Paralelamente mención que se está convocando a médicos mayores de 60 años para que se incorporen a laborar.

Svarch comentó que hoy se emitirá una nueva convocatoria mediante una carta personal del secretario de Salud, Jorge Alcocer, dirigido a cada uno de los 337 médicos especializados en el país para que se incorporen en la atención a la epidemia COVID-19. Dijo que se canalizarán hacia hospitales no COVID-19 para que no estén en riesgo y se les pagará un 30 por ciento más.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema