Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Foto: Afp / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 27 de abril, 2020

Ante el anuncio de Estados Unidos sobre la entrada en vigor del Tratado de Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el 1 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió que el país estará listo para iniciar a la par, en dicha fecha.

“Van bien las cosas, no ha habido nada extraordinario, pero no sabemos”, indicó al adelantar que por la noche se reunirá con parte de su gabinete para dar seguimiento a la cantidad de camas en hospitales, así como ventiladores y medicinas.

“De ahí va a surgir el planteamiento de cuándo podemos iniciar el periodo de actividades, desde luego, es muy probable que comencemos primero en algunas partes del país, también, que donde se inicie se cuide el que no se vaya a provocar de nuevo un incremento en los contagios, ya van a ser nuevos hábitos para empezar a recuperar nuestra normalidad en lo económico y lo social. De esto también va a depender la articulación con Estados Unidos”, indicó en su conferencia de prensa de este lunes.

Tras recordar que lo previsto por su administración es iniciar actividades “con mucho cuidado” el 17 de mayo en algunos municipios del país, y en el resto a partir del 1 de junio, agregó: “Pienso que para el 1 de julio ya vamos a estar en condiciones de comenzar con el Tratado, como está contemplado”.

El Jefe del Ejecutivo explicó que se mantiene en comunicación con el gobierno de Estados Unidos porque las cadenas de producción del país vecino también dependen de que en México se abran plantas que producen insumos o incluso parte que se utilizan en la industria bélica estadunidense.

“Se va a buscar el mejor momento, es cosa de conseguir los equilibrios, entre lo sanitario y lo económico, y si se puede, cuando prevalece el interés general, cuando prevalece la recomendación de médicos y científicos, también cuando prevalece el sentido común sobre la reactivación de la economía, es buscar el justo medio de las dos posturas”.

Además, reiteró su solidaridad y condolencias a la población de Estados Unidos por la muerte de miles de personas a causa de COVID-19, entre los que se encentran también mexicanos que trabajan en ese país.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón