Alonso Urrutia
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 26 de abril, 2020

Con las acciones de mitigacion que han determinado las autoridades de salud y su cumplimiento en la mayoría de la población se ha podido “domar” la epidemia de COVID-19, lo que ha impedido un desbordamiento de la enfermedad y una saturación de los hospitales, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador mediante un video difundido en sus redes sociales.

El mandatario exaltó el papel que han cumplido los médicos y las enfermeras para enfrentar los efectos de esta pandemia. “Vamos bien, porque se ha podido domar la epidemia, en vez de que se disparara como ha sucedido desgraciadamente en otras partes, aquí el crecimiento ha sido horizontal, esto nos ha permitido prepararnos muy bien para tener todo lo que se requiere de equipos médicos, los especialistas. Un abrazo fraterno solidario a las enfermeras, que son nuestras heroínas, a los médicos que son nuestros héroes”.

Anunció que mas tarde, la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano dará a conocer algunas acciones encaminadas a la reactivación de la economía mediante la introducción de obras de drenaje, pavimentación, agua, de desarrollo urbano en general en 50 municipios. El presidente explicó que se ha seleccionado ya aquellos que serán beneficiados bajo el criterio de las necesidades sociales pero también del impacto que tenga la epidemia de coronavirus en la población.

Dijo que con ello se pretende reactivar a la industria de la construcción que, por si sola, tiene un efecto multiplicador en otros rubros generando mayor número de empleos.

Por otro lado, López Obrador anunció un nuevo esquema de ayudas para ampliación de vivienda dirigida a las colonias populares, mediante recursos que les serán entregados para construir un cuarto o un baño en sus actuales viviendas.

Destacó que el distintivo de este gobierno y en la estrategia de los efectos económicos y sociales de la epidemia es apoyar prioritariamente a los pobres. “Porque hasta los que tienen mas posibilidades económicas, se sienten bien ,cuando saben que se vive en un país donde hay justicia, donde no se promueve la desigualdad económica y social. Así nos sentimos bien espiritualmente todos, esto tiene que ver con nuestras creencias religiosas, pero también con las doctrinas filosóficas, esto tiene que ver con creyentes y no creyentes, el amor al próximo, el amor a nuestros semejantes.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón