Laura Poy Solano
Foto: Facebook @OlimpiadaMatematicas
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de abril, 2020

A pesar de la emergencia sanitaria global por el Covid-19 que obligó a la realización virtual de la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO, por sus siglas en inglés), Ana Paula, Karla, Ana y Nathalia no sólo conquistaron medallas de oro, plata y bronce, también vencieron el desafío de entrenar y competir bajo cuarentena, sin salir de casa, y con contacto únicamente en línea con sus entrenadoras, compañeras de equipo y con las representantes de los 53 países participantes.

“Fue difícil, porque nos hacía ilusión ir a Holanda y conocer a otras chicas con pasión por las matemáticas. Competir en estas condiciones fue desafiante, pero también fue un honor representar a México”, señaló Nathalia Jasso de 16 años, quien obtuvo una medalla de bronce. Fue todo un reto, dijo, “tuvimos una experiencia muy diferente a la que estamos acostumbradas por esta situación un poco triste que vivimos, que te puede bajar los ánimos”.

Ana Paula, de 18 años y galardonada con una medalla de oro, destacó en entrevista con [i]La Jornada[/i], narró que una semana previa al evento, “nos pusimos a entrenar en línea como equipo y a recibir los problemas matemáticos por chat. En un principio nos dijeron que se iba a cancelar por toda la emergencia del Covid-19, así que estábamos muy tristes en nuestras casas, hasta que nos informaron que los organizadores habían decidido realizarlo de forma virtual, así que nos tomó por sorpresa, pero de inmediato nos pusimos a entrenar”.

Para Karla Rebeca, quien obtuvo una medalla de plata, señaló que “fue muy extraña la experiencia, tuvimos un proceso virtual, y lo que extrañamos fue tener contacto con otras chicas a las que también les gustan las matemáticas, porque todo sucedió en casa, rodeada de las mismas cosas de siempre, y no te sentías completamente como si estuvieras en la olimpiada”.

Sin embargo, destacó que un un aspecto central de las competencias es que “pueden generar que más niñas se dén cuenta de que podemos hacer matemáticas, y de mucha calidad, porque sólo es un mito, eso de que no somos buenas en este campo. Cuando tienes confianza en tí, lo puedes lograr”, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón