Ericka Montaño Garfias
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de abril, 2020

La Feria del Libro y la Rosa inició este miércoles en formato digital. La programación está disponible en el [a=https://www.fiestadellibroylarosa.unam.mx/programa/]sitio[/a] con links directos al canal de YouTube donde se realizarán las pláticas en vivo.

En su breve discurso de inauguración, el coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jorge Volpi, recordó que “tanto Shakespeare como Cervantes vivieron épocas de encierro como las que estamos teniendo nosotros. Cervantes fue prisionero 5 años en Argelia, intentó escapar varias veces y quizá ahí fraguó muchas de las ideas que lo llevarían a escribir después El Quijote y Shakespeare tuvo que refugiarse de la peste también y probablemente es ahí donde surge El rey Lear”.

Hoy, añadió, vivimos una situación excepcional “en la que tenemos que estar en nuestras casas pero qué mejor compañía que la de los libros, sea en su versión en papel o en formato electrónico, que ahora circula por tantas partes y que es igualmente necesario en épocas de encierro como esta”.

Ante el aislamiento social se preparó un programa literario para mostrar cómo “a través de la lectura siempre hemos podido escapar del encierro, la manera como la lectura nos convierte en humanos, nos permite imaginar y resistir frente a cualquier adversidad, nos permite también ser permanentemente críticos”.

Además de las pláticas entre escritores, se preparó una mesa acerca de la situación que vive la industria editorial mexicana “que está siendo particularmente afectada, como toda la vida cultural por esta época de encierro, en que tenemos que quedarnos en casa. Tenemos que comenzar a reflexionar justamente sobre qué va a ocurrir después, reflexionar las maneras en que podamos salir de esta crisis que se vuelve una crisis cultural, una crisis civilizatoria, y que tenemos que reflexionar sobre ella a lo largo de las siguientes semanas que todavía tendremos de este encierro.”

La mesa sobre la industria editorial mexicana está programada a las 19:30 horas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón