Ericka Montaño Garfias
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de abril, 2020

La Feria del Libro y la Rosa inició este miércoles en formato digital. La programación está disponible en el [a=https://www.fiestadellibroylarosa.unam.mx/programa/]sitio[/a] con links directos al canal de YouTube donde se realizarán las pláticas en vivo.

En su breve discurso de inauguración, el coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jorge Volpi, recordó que “tanto Shakespeare como Cervantes vivieron épocas de encierro como las que estamos teniendo nosotros. Cervantes fue prisionero 5 años en Argelia, intentó escapar varias veces y quizá ahí fraguó muchas de las ideas que lo llevarían a escribir después El Quijote y Shakespeare tuvo que refugiarse de la peste también y probablemente es ahí donde surge El rey Lear”.

Hoy, añadió, vivimos una situación excepcional “en la que tenemos que estar en nuestras casas pero qué mejor compañía que la de los libros, sea en su versión en papel o en formato electrónico, que ahora circula por tantas partes y que es igualmente necesario en épocas de encierro como esta”.

Ante el aislamiento social se preparó un programa literario para mostrar cómo “a través de la lectura siempre hemos podido escapar del encierro, la manera como la lectura nos convierte en humanos, nos permite imaginar y resistir frente a cualquier adversidad, nos permite también ser permanentemente críticos”.

Además de las pláticas entre escritores, se preparó una mesa acerca de la situación que vive la industria editorial mexicana “que está siendo particularmente afectada, como toda la vida cultural por esta época de encierro, en que tenemos que quedarnos en casa. Tenemos que comenzar a reflexionar justamente sobre qué va a ocurrir después, reflexionar las maneras en que podamos salir de esta crisis que se vuelve una crisis cultural, una crisis civilizatoria, y que tenemos que reflexionar sobre ella a lo largo de las siguientes semanas que todavía tendremos de este encierro.”

La mesa sobre la industria editorial mexicana está programada a las 19:30 horas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema