Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto:
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de abril, 2020

Ante la coyuntura económica, el gobierno federal no tiene previsto impulsar una reforma fiscal, porque los apoyos de su gobierno para enfrentar la crisis abarcan al 70 por ciento de la población, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para el mandatario, estos apoyos abarcan a la clase media baja y la clase "media-media", al tiempo que, según dijo, los recursos entregados a las clases populares incrementarán el consumo beneficiando al sector medio que en buena parte está asociado a las ventas.

Por otro lado informó que ha creado un grupo de abogados fiscales para enfrentar los litigios de los grandes deudores fiscales que han mantenido su renuencia a pagar. Aseveró que en días pasados, una de estos consorcios que adeudaba entre 8 y 10 mil millones de pesos quería solo pagar 500 millones de pesos, por lo que amenazo con mantener un largo litigio.

[h2]En su momento se analizará reabrir empresas que surten insumos a EU: AMLO[/h2]

[img]o15b7g5aazox[/img]
Foto: Ap

En cuanto la economía de Estados Unidos reabra sus actividades, el gobierno federal analizaría la posibilidad de que las empresas mexicanas que suministran insumos a la industria estadunidense pudieran reabrir actividades para continuar con la cadena de producción, aseveró el presidente. Hay un nivel de integración entre ambas economías que se hace indispensable mantener abierta la frontera.

Durante su conferencia de prensa dijo que las medidas anunciadas la víspera por el mandatario estadunidense, Donald Trump, no paraliza el intercambio. El propio Trump ha reconocido la importancia de los trabajadores agrícolas mexicanos, refirió.

[h2]Refuerzo de austeridad aplicará por decreto presidencial, anuncia AMLO[/h2]

[img]mis8t6ss86ed[/img]
Foto: José Antonio López / Archivo

López Obrador anunció que las medidas administrativas para reforzar la austeridad entrarán en vigor por decreto presidencial pero también enviará una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados. Explicó que al ser este órgano el que aprueba el presupuesto anualmente debe avalar las adecuaciones al mismo derivadas de las acciones de ajuste.

El mandatario dijo que ya se había publicado el decreto presidencial, aún cuando esto no ha sucedido todavía. Cuestionado al respecto comentó que ya lo había firmado por lo que estaría por publicarse. Preciso que hoy mismo enviará la iniciativa para que los diputados lo aprueben con carácter de urgente y se le de cobertura legislativa a las medidas anunciadas.

[h2]Adecuación de contenidos televisivos[/h2]

[img]c15b7g5go3gh[/img]
Captura de pantalla de Canal 5

A pregunta expresa sobre la programación televisiva, el presidente consideró que los concesionarios de la televisión deberían adecuar sus programaciones porque por el confinamiento social ha incrementado la audiencia en la televisión.

"Ojalá, sin censura, por voluntad de los concesionarios analicen los contenidos", apuntó.

[h2]El lunes inicia gobierno entrega de 2 millones de créditos a pymes[/h2]

[img]e15b7g5g1bza[/img]
Foto: Yazmín Ortega Cortés

El próximo lunes iniciará la dispersión de los dos millones de créditos (que podrían ascender a tres millones) de 25 mil pesos que otorgará el gobierno federal a los micro y pequeños empresarios. La entrega iniciará con las empresas cumplidoras, las que en esta etapa de contingencia por la pandemia de Covid-19 han preservado el empleo. Zoé Robledo, director del IMSS, explicó que de 645 mil 102 candidatos con registro ante el instituto, hasta ayer han sido validados 64 mil 609.

En tanto, a partir del 4 de mayo comenzará la entrega de los créditos a la palabra -también de 25 mil pesos- para micro y pequeños empresarios que fueron registrados en el Censo del Bienestar: Graciela Márquez, secretaría de Economía, explicó que se han aprobado 149 mil 541 créditos -de un millón- para comercios como loncherías, taquerías, zapaterías, joyerías, mercerías, cafeterías y más, con 195 mil 946 empleados y cuyos dueños tienen 287 mil 201 dependientes económicos.

[b]Lee la nota completa[/b]: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-23/El-lunes-inicia-gobierno-entrega-de-2-millones-de-creditos-a-pymes]aquí[/a]



Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema