La Jornada Maya
Foto: Tomada de web

Ciudad de México
Martes 21 de abril, 2020

El problema más importante que enfrenta la humanidad, y que permanecerá por los siguientes siglos, es el cambio climático; tiene un efecto planetario que no se resuelve con lo que haga cada país y requiere un pacto mundial, afirmó César Augusto Domínguez Pérez-Tejada, director General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM.

El planeta está herido por el efecto del ser humano, marcadamente desde el siglo pasado, dijo a propósito del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora mañana y cuyo tema para este 2020 es “La acción climática”.

El también investigador del Instituto de Ecología (IE) manifestó que el avistamientos de animales durante la cuarentena por la emergencia sanitaria, como ballenas en Acapulco; desfile de elefantes en las carreteras; un puma, zorros y patos en ciudades; bandadas de aves en playas turísticas; lobos en la zona de Chernóbil, entre otros, demuestran cuál es el problema.

“Cuando deja de haber gente, los animales regresan, la naturaleza se recobra, pero es muy poco tiempo para hablar de recuperación, nos tomaría decenas o centenas de años (según el sitio y el daño); el problema es que la tendencia es al revés: cada vez hay más gente en casi cada rincón del mundo, pero también está en nuestras manos resolverlo”, subrayó.

El universitario añadió que de no tomar acciones, el planeta se calentará más de 1.5 grados y para 2030 emitiremos 57 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2). “Tenemos que reducir las emisiones a 25 gigatoneladas, y en este momento emitimos alrededor de 37”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema