Angélica Enciso y Jessica Xantomila
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 21 de abril, 2020

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que la velocidad de la epidemia de COVID-19 va en ascenso, los contagios se dan en forma más acelerada, hay brotes comunitarios y la fase tres está muy próxima, por lo que reiteró el llamado a la población a quedarse en casa.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, dijo que ayer por la tarde hubo reunión del Consejo General de Salubridad, donde se presentaron formalmente los lineamientos para la etapa tres de la epidemia y se hizo manifiesta la preocupación por el relajamiento de la sana distancia.

"Es importante no perder de vista que la jornada se extendió al 31 de mayo y la gente no piense que estamos de salida de la epidemia". Aseveró que ni siquiera se está en la fase de reducción de casos; "estamos en la etapa de máxima aceleración".

[b]Lee la mañanera completa:[/b] [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-21/Pese-a-caida-del-petroleo--tenemos-recursos-para-salir-adelante--AMLO]Aquí[/a]

Explicó que la Secretaría de Salud (Ssa) establecerá los lineamientos generales y corresponderá a las autoridades estatales del ramo aplicar las medidas específicas y vigilar su cumplimiento.

Abregó que en esa sesión del consejo también se puso a consideración el tema de segmentar la movilidad, ya que con la diferencia de intensidad de transmisión no se quiere que quienes están en un municipio de baja presencia de COVID-19 pasen a uno de alta o viceversa. Lo que se requiere es "quedarse en casa".

Mediante un video, el funcionario había señalado que "estamos logrando disminuir los contagios, esto es lo que hemos llamado aplanar la curva". Ahí dijo que debido al "buen progreso" hay lugares del país que no tienen una importante transmisión, lo que va a permitir que municipios "donde no existe algún caso o muy poquitos vamos a poder quitar estas medidas de seguridad sanitaria un poco antes", a partir del 18 de mayo.

López-Gatell explicó que dichas zonas "cubren un número grande de municipios, casi mil de los 2 mil 500 que tiene México". Detalló que en éstos se puede controlar la epidemia utilizando medidas correspondientes a la fase uno, lo que permitirá a partir del lunes 18 de mayo que estas regiones recuperen la normalidad. Recordó que entre las disposiciones planteadas para la etapa tres están mantener la jornada de sana distancia.

Antes, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, presentó los datos sobre la evolución del nuevo coronavirus en el país, con cambios en la presentación, ya que ahora se incluyen a las personas que han enfermado desde hace 14 días.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema