Braulio Carbajal
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 20 de abril, 2020

Con el objetivo de preservar los empleos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso implementar una estrategia de “salario solidario”, donde la mitad del sueldo del trabajador lo aportaría el gobierno. Sobre el financiamiento para esta acción, dijo Gustavo de Hoyos, presidente del organismo, se puede recurrir a deuda pública.

En videoconferencia, De Hoyos explicó que el salario solidario para hacer frente a la crisis y apoyar a las empresas que han cerrado ante la contingencia sanitaria, estaría compuesta por aportaciones de los tres sectores: gobierno, patrones y trabajadores.

A grandes rasgos, se trata de una propuesta en la que el gobierno aportaría hasta 50 por ciento del salario de los trabajadores que ganen hasta tres salarios mínimos, y bajaría a 17 por ciento en aquellos que ganen más de 17 minisalarios.

En tanto, detalló el líder patronal, la empresa pagaría hasta 50 por ciento del salario de quienes ganen hasta tres salarios mínimos y bajaría hasta 33 por ciento a partir de siete minisalarios.

Los trabajadores que aporten serán aquellos que ganen más de 13 mil 118 pesos, con una reducción de salario de 2 mil 624 pesos mensuales, y de 32 mil 482 pesos, quienes ganen más de 65 mil 589 pesos.

De acuerdo con Gustavo de Hoyos, implementar este apoyo costaría al gobierno 96 mil millones de pesos, para lo cual, se podría recurrir a deuda pública, dado que sería el equivalente a entre 0.8 y 1.2 por ciento del PIB, lo que es manejable.

El otro camino, explicó el empresario, es redireccionar el gasto público, sobre todo posponiendo las grandes obras del gobierno, como el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón