Braulio Carbajal
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 20 de abril, 2020

Con el objetivo de preservar los empleos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso implementar una estrategia de “salario solidario”, donde la mitad del sueldo del trabajador lo aportaría el gobierno. Sobre el financiamiento para esta acción, dijo Gustavo de Hoyos, presidente del organismo, se puede recurrir a deuda pública.

En videoconferencia, De Hoyos explicó que el salario solidario para hacer frente a la crisis y apoyar a las empresas que han cerrado ante la contingencia sanitaria, estaría compuesta por aportaciones de los tres sectores: gobierno, patrones y trabajadores.

A grandes rasgos, se trata de una propuesta en la que el gobierno aportaría hasta 50 por ciento del salario de los trabajadores que ganen hasta tres salarios mínimos, y bajaría a 17 por ciento en aquellos que ganen más de 17 minisalarios.

En tanto, detalló el líder patronal, la empresa pagaría hasta 50 por ciento del salario de quienes ganen hasta tres salarios mínimos y bajaría hasta 33 por ciento a partir de siete minisalarios.

Los trabajadores que aporten serán aquellos que ganen más de 13 mil 118 pesos, con una reducción de salario de 2 mil 624 pesos mensuales, y de 32 mil 482 pesos, quienes ganen más de 65 mil 589 pesos.

De acuerdo con Gustavo de Hoyos, implementar este apoyo costaría al gobierno 96 mil millones de pesos, para lo cual, se podría recurrir a deuda pública, dado que sería el equivalente a entre 0.8 y 1.2 por ciento del PIB, lo que es manejable.

El otro camino, explicó el empresario, es redireccionar el gasto público, sobre todo posponiendo las grandes obras del gobierno, como el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema