Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 20 de abril, 2020

Ante los cuestionamientos a la conducción de la estrategia para enfrentar la pandemia del coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la formación del equipo encabezado por el subsecretario Hugo López-Gatell. Sin embargo, al referirse de nueva cuenta a la actitud de Televisión Azteca pidió no ir más allá en las sanciones y "respetar las libertades".

Cuestionado durante su conferencia incluso argumentó en contra de las acciones de apercibimiento a la televisora emprendidas por la Secretaria de Gobernacion: "aprovecho para decir que la Secretaría de Gobernación, en el caso de Azteca, actuaron en el cumplimiento de su deber. Tuvieron que presentar una sanción porque si no ellos estarían incumpliendo con su responsabilidad. Mi recomendación es que no haya ninguna sanción, aún cuando se trate de un exceso, de una irresponsabilidad, que quede a salvo el derecho a manifestarse, la libertad de expresión".

[b]Lee la mañanera completa[/b]: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-20/Hospitales-publicos-no-estan-rebasados-para-atender-COVID-19--AMLO]aquí[/a]

Después de presentar un video con la curricular de cada uno de los especialistas que están a cargo de la estrategia contra el COVID-19, entre los cuales se encuentran dls premios nacionales de Ciencia, López Obrador minimizó los efectos de la declaración del conductor del noticiero de Televisión Azteca: "esto (el perfil profesional del equipo de Salud) ayuda a entender y estar tranquilos porque también sale una noticia sin fundamento o una declaración apresurada y hay alarma, pues no debe preocuparnos tanto porque, repito, la gente está muy avispada, muy consciente".

Para el presidente ya no hay gente que pueda ser manipulada, "son otras razones. cuestiones de tipo ideológico que alguien no quiera cambiar y pueden haber evidencias de que esté equivocado se sigue manteniendo la misma postura, no es porque no tenga información y no sepa discernir entre lo que es bueno y es malo"

En una larga respuesta para explicar que los efectos ahora de la conducción de los medios ya no tiene el mismo impacto que antaño, señaló: "Se puede decir, se hace daño, pero no mucho. En este caso el presidente dice que es conveniente. Es necesario que se sigan recomendaciones en materia de sanidad para seguir enfrentando de la mejor manera posible el coronavirus , que no se hospitalice a la gente, mucho menos que pierda la vida, la mayoría de la gente hace caso"

Por ello, llamó a la población a seguir actuando de manera responsable y hacerle caso a los medios y especialistas. "Hugo López-Gatell es un especialista de primer orden, respaldado por un grupo de científico".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón