Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Domingo 19 de abril, 2020

Greenpeace México ofreció 10 consejos para viajar en bicicleta por diversas partes del mundo, y que ayudan a resolver dudas acerca del equipaje, dónde dormir, qué comer y, en general, qué se necesita.

En su página de internet explica que quienes quieren hacer viajes largos en bicicleta pueden comenzar por trasladarse a diferentes estados del país, y más tarde aventurarse a otras naciones, para lo cual es importante la autoconfianza, la confianza en la bici que se usará y las cosas que se deben llevar.

El primero de los puntos es tener determinación a viajar y salir de la zona de confort, pues de lo contrario cualquier distancia será imposible, incluso salir a la esquina por las tortillas, sostuvo.

Para hacer un viaje en bicicleta se necesita una de la talla adecuada y que sea cómoda para viajes largos, no puede ser la misma con la que se va al parque porque no es útil en la carretera, también es importante checar que esté en buen estado, por lo que es ideal una revisión del mecánico.

En esos viajes es importante tener herramientas y materiales para arreglar la bicicleta, como parches, espátula, pegamento, bomba de aire, pinzas, cámara de repuesto, un multi-herramientas, llaves allen, cinta de aislar, que es lo mínimo para poder solucionar un pequeño problema mecánico o una ponchadura, dijo.

En ese sentido, expuso que tomar un curso de mecánica básica para bicicletas también ayuda de mucho; así como tener alforjas para transportar las cosas necesarias, ya que una mochila a la espalda favorece la deshidratación y el cansancio, por lo que lo mejor es hacer "que la bici cargue todo".

También es importante llevar un kit de primeros auxilios si se piensa ir a zonas remotas donde no será fácil encontrar un médico. A lo que se suma que si se quiere cocinar los propios alimentos se debe llevar una estufa que puede ser de gas butano, propano, gasolina o de alcohol, dependiendo del lugar al que se va.

Por otra parte, si se prevé dormir en la ruta es indispensable una casa de acampar; se puede invertir en una que sirva para lluvia y calor. Para dormir se necesita un sleeping y un bajo sleeping, aunque hay aplicaciones de ciclistas para pedir alojamiento gratuito.

Para los artículos personales recomendó ropa, tenis, cosas de aseo personal; sólo lo necesario e importante para no cargar de más, y como es importante mantener la hidratación en la ruta, mencionó la importancia de cargar con tres o más botellas de agua. Y, si se piensa cocinar, seguro se ocupará para ello.

Es muy importante planificar el viaje; para comenzar, hay que buscar un destino que se pueda recorrer en uno o dos días, por lo que es preciso elegir la fecha, poner las cosas en orden y alistarse.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón