Carolina Gómez Mena
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 18 de abril, 2020
En el contexto de la emergencia sanitaria, la Arquidiócesis Primada de México, a través de la Pastoral de la Salud y de la Vicaría de Laicos y con la colaboración de la asociación Cenyeliztli, pusieron a disposición de los feligreses un centro de escucha vía telefónica.
Con este mecanismo se atenderá a personas que presenten alguna situación derivada del confinamiento debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.
Quienes tengan problemas de ansiedad, estrés, depresión, miedo, enojo, problemas familiares, requieran asesoría matrimonial o solo quieran recibir algún tipo de acompañamiento podrán llamar al Centro de Escucha Covid-19, al teléfono 55-2122-9725 en el horario de las 10 a 20 horas, disponible para todo el público.
El Centro de Escucha es atendido por 17 especialistas en acompañamiento y escucha, con formación de psicólogos, tanatólogos, terapeutas familiares y gerontólogos, todos ellos capacitados por Cenyeliztli, institución especializada en la formación de profesionales en las áreas de acompañamiento y formación de la familia.
La plantilla de colaboradores también incluye a dos sacerdotes disponibles para brindar apoyo espiritual a quien lo requiera.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel