Gina Fierro
Foto: Notimex
La Jornada Maya
México
Viernes 17 de abril, 2020
Debido a las restricciones de distanciamiento social impuestas por la actual pandemia del COVID-19, las despedidas de las víctimas mortales del nuevo virus se convierten en un acto imposible para los familiares, quienes además de no poder estar en contacto con el paciente en vida, tampoco lo pueden estar después de su muerte; aunado a esto, la prohibición de concentraciones de personas, impide que las familias organicen un funeral para dar el último adiós a sus muertos.
En el mundo, diversas empresas funerarias han encontrado en la tecnología una solución para ofrecer a las familias otras alternativas de reunión, como los funerales virtuales, mismos que intentan reemplazar un evento cargado de intensidad emocional.
En México, donde en ocasiones se traslada el cuerpo del difundo a los hogares de las familias, se ha optado por tal alternativa con opciones de funeral y hasta florería virtual. Una empresa en el país tiene experiencia en dichos servicios desde hace un par de años, se trata de Grupo Gayosso, la cual ofrece a los familiares tales funciones de manera gratuita.
Como soluciones de apoyo para servicios funerarios, Grupo Gayosso ofrece tres tipos de servicios: funeral virtual, InMemori y la florería virtual.
El funeral virtual consiste en un servicio de transmisión de video disponible en todas las agencias del Valle de México, en el que los familiares y amigos podrán seguir el servicio funeral y/o la misa de cuerpo presente acompañando a sus seres queridos a través de una computadora o dispositivos móviles como celular o tableta. El servicio está disponible en toda la República desde finales de marzo.
Al evento virtual se pueden conectar hasta 12 mil usuarios al mismo tiempo, desde cualquier parte del mundo. Mientras, en la sala de velación únicamente pueden estar presentes los familiares directos.
InMemori es una plataforma que crea una página en la red en honor al difunto, en ésta se proporciona información en torno al deceso. A través de la página se pueden compartir mensajes de apoyo, condolencias, fotos y hasta enviar flores directamente al servicio funerario.
La florería virtual es un portal de comercio electrónico dentro de www.gayosso.com que ofrece un selecto catálogo de presentes florales con opción de personalizarlos y entregarlos directamente en la sala donde se despide al ser querido.
[b]También te puede interesar[/b]: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-17/Secretaria-de-Salud-publica-protocolo-de-inhumacion-de-fallecidos-por-COVID-19]Secretaría de Salud publica protocolo de inhumación de fallecidos por COVID-19[/a]
Para que los clientes puedan adquirir los servicios de previsión funeraria sin la interacción presencial, se pone a disposición un número telefónico 01 800 429 6776 (800-GAYOSSO opción 2) o el sitio web [a=http://www.previsionfunerariagayosso.com.mx/]www.previsionfunerariagayosso.com.mx[/a], donde se puede cotizar y tener acceso a un chat especializado para resolver dudas y / o adquirir el servicio.
En un comunicado, la empresa detalla que se da continuo seguimiento al desarrollo de la nueva enfermedad, por lo que se han implementado protocolos para salvaguardar la salud de los colaboradores, visitantes y familias que despiden a sus seres queridos.
Eternify, Inmemori o Mi Legado Digital son otras plataformas web que permiten a las familias acceder gratuitamente al velatorio.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel