Notimex
Foto: Centro Citibanamex
La Jornada Maya
México
Miércoles 15 de abril, 2020
Con una inversión aproximada de 700 millones de pesos se habilita una Unidad Temporal COVID-19 en el Centro Citibanamex, que tendrá capacidad para 854 camas para pacientes que requieran oxigenoterapia y 36 de terapia intermedia.
En la unidad hospitalaria se prevé atender a pacientes leves y moderados de esta enfermedad.
"La Unidad Temporal COVID-19 tendrá una capacidad máxima de 854 camas para pacientes que requieran oxigenoterapia, 36 espacios de terapia intermedia, áreas necesarias para el desempeño adecuado del cuerpo médico y de laboratorio, así como traslado de pacientes a unidades de cuidado intensivo”, se detalló.
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México está a cargo de las decisiones técnicas, médicas y hospitalarias del acondicionamiento temporal de Centro Citibanamex. Luego la Secretaría de Salud capitalina asumirá la dirección, operación y proveeduría médica.
El proyecto es financiado por diversas empresas y fundaciones: Fundación Carlos Slim, Fundación Telmex Telcel, Fundación Inbursa, Corporación Interamericana de Entretenimiento, Wal-Mart México y Centroamérica, Fundación Coca-Cola México, Coca-Cola FEMSA, Goldman Sachs, Codere, HSBC y Coppel.
[b]La empresa donará 30 mdp para Unidad de Salud[/b]
Citibanamex informó que donará 30 millones de pesos para la habilitación del Centro Citibanamex, como una Unidad Temporal de Salud, tras la propagación del COVID-19.
“La donación de Citibanamex se suma al Programa Integral de Apoyo que México no se detenga, que el banco anunció hace unos días y que incluye: un apoyo a clientes que posibilita la interrupción del pago hasta por seis meses en productos de crédito para beneficio de personas y Pymes; 105 millones de pesos en apoyos a grupos necesitados, afectados a lo largo de la contingencia y 100 millones de pesos para el cuidado y bienestar de sus empleados”, señaló Manuel Romo, director general de Citibanamex.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel