La Jornada Maya
Foto: Notimex
México
Martes 14 de abril, 2020
De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud desde Palacio Nacional, se informó que en México se registra un total de 5 mil 399 casos positivos, 10 mil 792 casos sospechosos, 23 mil 900 casos negativos y un total de 406 defunciones.
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa), detalló que Baja California Norte, Ciudad de México, Quintana Roo y Baja California Sur son los estados que concentran la mayor tasa de incidencia en el país.
El 58 por ciento de los casos confirmados se ha presentado en hombres.
Del total de casos, el 65.29 por ciento son ambulatorios, el 10.72 por ciento son casos hospitalizados estables, el 19.6 por ciento son hospitalizados graves y el 4.39 por ciento son hospitalizados intubados.
Se registra la primera defunción en una persona menor de 25 años, quien tenía antecedentes de una cardiopatía congénita.
La tasa de letalidad para los adultos mayores de 65 años, es de 17.1 por ciento, por ello representan un grupo vulnerable.
Se informó que son 2 mil 125, es decir, el 39 por ciento de los casos confirmados, de pacientes recuperados.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel