Notimex
Foto: Fiesta del Libro y la Rosa
La Jornada Maya

México
Martes 14 de abril, 2020

El coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Jorge Volpi, informó que la primera actividad que tienen programada para esta época del año será la Fiesta del Libro y la Rosa, que coincide con el Día Internacional del Libro, la cual se realizará de manera virtual durante todo el 23 de abril.

Lo anterior en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19 que obligó a que las actividades que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tenía programadas para realizarse de manera presencial se adapten a las nuevas tecnologías, principalmente las redes sociales.

“Esta actividad, ahora por medio del uso de las nuevas tecnologías y las herramientas virtuales, estará centrada en el tema de la mujer y los temas de género; eso hace que tengamos invitadas internacionales de primer nivel como Almudena Grandes, Claudia Piñeiro, Mariana Enríquez o Claudia Masin”, detalló en conferencia virtual.

Así, en la edición virtual de la Fiesta del Libro y la Rosa de este año, el público desde sus casas podrá participar en charlas como: “Un mundo ilustrado”, con Gabriel Pacheco y Abril Castillo; “La importancia de lo 'inapropiado' en los cuentos para niños”, “Marihuana: legalización, literatura y entorno social”, “El verso femenino en Latinoamérica”, con Claudia Masin y Robin Myers; o “Mujeres y feminismos”, con María Fernanda Ampuero y Brenda Lozano.

Además de otras actividades como teatro con lectura dramatizada en [i]Cartas a Manuel[/i] (sobre María Antonieta Rivas Mercado) con la participación de Juan Manuel Bernal, Marina de Tavira, Fernando Ransom y Tomás Castellanos; también la mesa de reflexión “La cadena del libro en estado de alerta”, con Juan Arzoz, Dolores Latapí, Alberto Ruy Sánchez y Patricia van Rhijn o la charla “Leer poesía en entornos digitales”, con Zel Cabrera, Xochipilli Hernández y Viviana González.

En este contexto, la escritora Rosa Beltrán, directora de la Casa Universitaria del Libro, aseguró que están “haciendo pruebas con los autores; hay quienes están confinados en donde no hay mucha tecnología; estamos haciendo todo lo posible para que esas voces puedan estar con nosotros en esta fiesta literaria y preservar el corazón femenino que tiene que ver con la mirada de las creadoras”.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema