La Jornada Maya
Foto: GOAN

Mérida, Yucatán
Martes 14 de abril, 2020

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el resto de los mandatarios que integran la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) demandaron al Gobierno federal atender, de manera inmediata y con carácter de urgente, cinco puntos concretos para continuar atendiendo la emergencia de salud por el Coronavirus.

En un vídeo grabado, en el que además de Vila Dosal, participan los Gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Aguascalientes, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Tamaulipas, Franscisco Javier García Cabeza de Vaca; y Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, quienes expusieron cinco puntos:

1.Un inventario transparente y verídico de la capacidad hospitalaria, médica y de medicamentos del sector salud federal en cada uno de los estados.

2.Pruebas moleculares suficientes para ser aplicadas, lo que no se puede medir no se puede combatir, ha sido una demanda reiterada insatisfecha.

3.Mascarillas que permitan su distribución rápida conforme a las recomendaciones de la OMS.

4.Ventiladores suficientes que permitan reforzar la atención a pacientes graves.

5.Presupuestos extraordinarios etiquetados para cubrir la atención ejercida y por ejercer de la pandemia del Coronavirus. Hasta el momento los estados han recibido lo que por ley les corresponde y que tenían programado para su operación normal y éstos ya estaban comprometidos, no se ha recibido ningún solo recurso extraordinario.

En su intervención, el Gobernador de Yucatán señaló que esta emergencia no debe ser minimizada, pues México vive una situación grave, un desafío que no ha enfrentado en casi un siglo, “y para hacerle frente los Gobiernos de los Estados hemos hecho un enorme esfuerzo presupuestal, institucional, de creatividad, innovación y austeridad.

A su vez, Orozco Sandoval indicó que es importante conocer la realidad el país, saber qué contamos con camas, mascarillas o ventiladores, pues la movilidad de las personas continúa y ésto para todos los estados es preocupante, “necesitamos que el Gobierno federal nos hable con claridad, pero también distribuya los recursos necesarios para poder enfrentar esta pandemia entre todos”.

“Hemos enfrentado una situación extraordinaria con los recursos ordinarios, el paso real de atender la emergencia de salud sigue cayendo en los sistemas estatales, que de no haber actuado con oportunidad, responsabilidad, eficiencia y solidaridad habría agudizado la crisis que sufren las familias”, manifestó el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado.

Por su parte, el mandatario de Aguascalientes afirmó que el Gobierno federal es el principal responsable del sector salud, pues posee el 90 por ciento de los recursos presupuestales del país, la capacidad de recaudación y el control de la programación, “esas facultades deben ir acompañadas del deber de distribuir los apoyos que hoy son urgentes e indispensables para preservar la salud de la gente”.

“Lo subrayamos sin paliativos, de no atenderse estas peticiones urgentes los sistemas estatales colapsarán, por el bien de México esperamos atención y solución a nuestras demandas”, expresó el Gobernador de Baja California Sur, Carlos Medonza Davis, con lo que finaliza el vídeo.


Video: La Jornada Maya

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema