La Jornada Maya
Foto: Presidencia

Ciudad de México
Lunes 13 de abril, 2020

La subsecretaría de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación emitió una guía de criterios que deberán adoptarse para atender la epidemia de COVID-19 con un enfoque que privilegie la preservación de los derechos humanos; que asegure la protección de derechos laborales y evite la discriminación de sectores vulnerables. De igual forma, garantizar que el acceso a la salud sea universal con independencia del nivel económico que tenga la persona.

Para la subsecretaria, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19 representa un enorme reto para el país y requiere de un ejercicio de responsabilidad colectiva para proteger la salud pública. Las medidas de distanciamiento social son el centro de la respuesta requerida. Las autoridades de todos los niveles de gobierno tienen el deber de garantizar las condiciones para que éstas puedan llevarse a cabo, protegiendo en todo momento los derechos de las personas.

“Las medidas que adopten las autoridades deben ser objetivas, temporales y proporcionales al riesgo. Su aplicación no puede ser discriminatoria ni discrecional”. En este sentido, puntualiza que en la adopción de estas acciones se debe partir de garantizar la salud pública “y disminuir los efectos adversos sobre los derechos sociales”.

Se deberá asegurar el acceso universal sin importar si tienen seguro médico, recursos económicos, nacionalidad, situación legal, orientación sexual, si tienen alguna discapacidad, edad o su condición étnica.

Además se deberá proteger los derechos laborales, el salario y la estabilidad y permanencia en el empleo; garantizar el derecho a la alimentación implementando medidas para mantener la producción y el abasto de alimentos. Asegurar que las personas en situación de calle puedan permanecer en un espacio digno para su protección durante la pandemia.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen en Paraguay a Hernán N, alias 'El Abuelo', líder de ‘La Barredora’

La información fue revelada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad

La Jornada Maya

Detienen en Paraguay a Hernán N, alias 'El Abuelo', líder de ‘La Barredora’

Pequeño fósil de 240 millones de años podría ser el miembro más antiguo de los 'lepidosaurios': Esto dice el estudio

Los restos muestran una mezcla de rasgos, entre los que se incluyen un cráneo inmóvil

Efe

Pequeño fósil de 240 millones de años podría ser el miembro más antiguo de los 'lepidosaurios': Esto dice el estudio

Nostálgicos fanáticos reciben a Oasis en la CDMX tras 15 años de espera

Este viernes es el primero de dos conciertos con los que la banda británica dará en México

La Jornada

Nostálgicos fanáticos reciben a Oasis en la CDMX tras 15 años de espera

Nuevo León: choque de pipa en Apodaca deja un lesionado

El impacto ocurrió sobre el kilómetro 50 del Anillo Periférico

La Jornada

Nuevo León: choque de pipa en Apodaca deja un lesionado