La Jornada Maya
Foto: Presidencia

Ciudad de México
Lunes 13 de abril, 2020

La subsecretaría de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación emitió una guía de criterios que deberán adoptarse para atender la epidemia de COVID-19 con un enfoque que privilegie la preservación de los derechos humanos; que asegure la protección de derechos laborales y evite la discriminación de sectores vulnerables. De igual forma, garantizar que el acceso a la salud sea universal con independencia del nivel económico que tenga la persona.

Para la subsecretaria, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19 representa un enorme reto para el país y requiere de un ejercicio de responsabilidad colectiva para proteger la salud pública. Las medidas de distanciamiento social son el centro de la respuesta requerida. Las autoridades de todos los niveles de gobierno tienen el deber de garantizar las condiciones para que éstas puedan llevarse a cabo, protegiendo en todo momento los derechos de las personas.

“Las medidas que adopten las autoridades deben ser objetivas, temporales y proporcionales al riesgo. Su aplicación no puede ser discriminatoria ni discrecional”. En este sentido, puntualiza que en la adopción de estas acciones se debe partir de garantizar la salud pública “y disminuir los efectos adversos sobre los derechos sociales”.

Se deberá asegurar el acceso universal sin importar si tienen seguro médico, recursos económicos, nacionalidad, situación legal, orientación sexual, si tienen alguna discapacidad, edad o su condición étnica.

Además se deberá proteger los derechos laborales, el salario y la estabilidad y permanencia en el empleo; garantizar el derecho a la alimentación implementando medidas para mantener la producción y el abasto de alimentos. Asegurar que las personas en situación de calle puedan permanecer en un espacio digno para su protección durante la pandemia.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema