Silvia Chávez González, corresponsal
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Nicolás Romero, México
Viernes 10 de abril, 2020

Feligreses de las colonias Morelos y Zaragoza desarrollaron la representación de la Pasión de Cristo, sin respetar las recomendaciones de la alcaldía por la emergencia sanitaria por el coronavirus, incluso sin autorización cerraron las calles y una mujer encaró a las autoridades para lograr que la procesión concluyera hasta el pasaje de la crucifixión.

“Es responsabilidad civil mía”, argumentó una mujer que encaró al director de gobierno municipal, Aldo Osnaya, quien exigió a la vecina no seguir adelante con la procesión debido a que desobedecía las medidas de seguridad sanitarias impulsadas por distintos niveles de gobierno para evitar contagios del virus en la demarcación.

Previo al inicio del Viacrucis, la organizadora de la procesión dijo a las autoridades municipales que contaba con un permiso del 12 de febrero de este año, pero el director de Gobierno argumentó que, debido a las nuevas disposiciones de la contingencia, el documento había quedado sin efecto.

La mujer encaró al funcionario y dijo tener un contacto superior, “yo ya me presenté con la persona de una jerarquía mayor del poder ejecutivo”, insistió que no entraría en discusiones con las autoridades y sin obedecer las restricciones junto con al menos 50 personas siguió adelante con la representación y avanzaron por calles de las dos colonias.

Este viernes, incluso la alcaldía local reforzó la campaña de prevención y contrató una avioneta para realizar perifoneo por todo el municipio, colocó espectaculares y policías municipales realizaron patrullajes exhortando a los pobladores que se quedaran en casa.

El Arzobispo de Tlalnepantla José Antonio Fernández Hurtado, reiteró hace unos días, su llamado a los feligreses católicos para respetar la contingencia durante la Semana Santa, suspender actos públicos y aglomeraciones, y que los templos permanecerían abiertos evitando grupos numerosos de feligreses.

Informó que las celebraciones religiosas de Semana Santa serán realizadas sin la presencia de fieles y podrán ser vistas en sitios web.

Las disposiciones fueron asumidas por casi toda la provincia eclesiástica de Tlalnepantla, integrada por las diócesis del norte y oriente del Estado de México de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Teotihuacán y Valle de Chalco, a excepción de Nicolás Romero.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema