Fabiola Martínez y Alma E. Muñoz
Foto: Presidencia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 10 de abril, 2020

México disminuirá su producción petrolera - de 1.7 a 1.6 millones de barriles al día- en el marco de un acuerdo con los principales productores de crudo, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al explicar que el presidente de EU, Donald Trump, le ofreció bajar aún más su producción para compensar lo que México no podrá reducir.

Subrayó que la reducción será temporal, se aplicará a partir del mes entrante y, pese a presiones internacionales, para que la baja mexicana fuera de 400 mil barriles, nuestro país aportará solo una reducción de 100 mil, esto es 5 por ciento de la reducción mundial.

[b]Lee la nota completa[/b]: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-10/EU-bajaria-mas-su-produccion-petrolera-para-compensar-lo-que-Mexico-no-podra]aquí[/a]

[h2]Agradece AMLO a presidente chino venta de insumos para enfrentar pandemia[/h2]

[img]qis86se00sse[/img]
Foto: Xinhua

A las 8:15 de la mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó vía telefónica con su homólogo de China, Xi Jinping, para agradecerle la reciente venta de suministros para el personal de salud, y solicitarle el acceso a ventiladores y otro tipo de equipos ante el incremento del número de enfermos graves por COVID-19.

Al precisar que el lunes próximo dará un balance general acerca de la situación del país frente a la pandemia por Covid-19, subrayó que en la llamada telefónica con el presidente de China destacará el agradecimiento del pueblo de México por el abastecimiento.

[h2]Capacitan en terapia intensiva a 8 mil médicos, informa el Ejecutivo[/h2]

[img]f15bg53zzozg[/img]
Foto: Cuartoscuro

López Obrador informó que alrededor de ocho mil médicos generales y otras especialidades se capacitan en terapia intensiva para atender a enfermos graves. Ofreció, por otro lado, sacar al ISSSTE de la ruina en que se encuentra “porque es de los servicios más descuidados” que le heredaron.

Sobre el ISSSTE dijo: “nos dejaron una situación muy lamentable. Se atiende muy mal (en esa institución) a los trabajadores al servicio del Estado. Independientemente del coronavirus, estamos trabajando en un plan que consiste en destinar más recursos para mejorar el estado de las clínicas, que no falten medicamentos, se mejoren equipos y haya médicos especializados. Eso es un compromiso”.



Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón