La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

México
Jueves 9 de abril, 2020


De acuerdo con un comunicado del Gobierno de México, se informó que ante la contingencia sanitaria que enfrenta el país, algunas de las principales casas de empeño que operan en México ofrecieron ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicar prórrogas en los pagos, con exención de intereses moratorios, hasta por 30 días, en la mayoría de los casos, entre otros beneficios para los consumidores.

El anuncio se hizo en un acercamiento de la Profeco con las instituciones de asistencia privada Nacional Monte de Piedad, Fundación Rafael Dondé y Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (AMESPRE), que agremia a más de 3,500 casas de empeño.

Nacional Monte de Piedad, por ejemplo, tiene como opción hasta 5 meses para desempeñar en el producto “empeño clásico” para empeños nuevos y en esta contingencia, un refrendo adicional por otro periodo de 5 meses para quienes ya cuenten con tres refrendos realizados; asimismo, recorrerá 30 días la fecha de comercialización en contratos que tengan como fecha de comercialización del 27 de marzo hasta el 30 de abril.

Por su parte, los préstamos de Fundación Rafael Dondé ofrecen refrendos ilimitados, y para esta contingencia cuya fecha de vencimiento sea entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 2020, tendrán 30 días adicionales a partir de la fecha de vencimiento, sin que se generen costos de almacenaje ni intereses moratorios, y las prendas no pasarán a comercialización; mientras que los miembros de la AMESPRE ofrecen un plazo extraordinario adicional de hasta 30 días en contratos vigentes.

Es importante señalar que la exención es solo en intereses y comisiones por mora, ya que en todos los casos continúa el cobro de intereses ordinarios.

La Procuraduría Federal del Consumidor, única institución responsable de este sector, cuenta actualmente con 7,760 establecimientos inscritos en el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE), por lo que invita a los usuarios a verificar que éstas se encuentren registradas y autorizadas en la dirección electrónica https://rpce.profeco.gob.mx/casa_empeno.php.

Asimismo, la dependencia que encabeza el procurador Ricardo Sheffield Padilla pide denunciar aquellas casas de empeño que no lo estén y a las que realicen cambios en los términos y condiciones pactados en el contrato sin consentimiento, que ocasionen cobros y aumentos excesivos injustificados.

Para ello, pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 y el número 800 468 8722; así como el correo electrónico [email protected], o a través de las redes sociales oficiales: en Twitter @AtencionProfeco y Facebook @ProfecoOficial.

Edición: Gina Fierro



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón