La Jornada
Foto: Marco Pelaez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de abril, 2020

Los representantes de todas las dependencias del gobierno federal recibieron la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de reducir en al menos 50 por ciento el gasto asignado a servicios generales y de operación, como parte de la estrategia gubernamental para enfrentar la emergencia sanitaria por el COVID-19.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que con fundamento en la Ley Federal de Austeridad Republicana, se informó a los titulares del gabinete legal y ampliado sobre esta medida, de la cual estarán exentas las áreas de salud, fuerzas armadas y Guardia Nacional “que están atendiendo la emergencia sanitaria o las que dan continuidad a los proyectos prioritarios del gobierno de México”.

La titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, giró el oficio con la instrucción presidencial de que, “atendiendo a la situación excepcional por la que atraviesa el país”, se deben aplicar medidas de racionalidad y austeridad en el ejercicio del gasto en toda la administración pública federal, considerando que se ha reducido la ocupación de oficinas y el uso de diversos insumos.

“De conformidad con la política de austeridad republicana, la medida tiene como propósito liberar recursos para atender la emergencia que vive el país por la pandemia del COVID-19. Para un mejor uso del presupuesto público”, indicó la dependencia.

Las áreas de administración y finanzas no deberán realizar pagos por servicios que no hayan sido contratados hasta ahora, ni comprometer recursos adicionales en rubros no sustantivos.

Remarcó que la Ley Federal de Austeridad Republicana establece que los entes públicos deberán abstenerse de afectar negativamente los derechos sociales de los mexicanos, previstos en la Constitución y tratados internacionales de los que México sea parte.

“Asimismo, deberán enfocar las medidas de austeridad republicana preferentemente en el gasto corriente no prioritario y evitar reducir la inversión en la atención a emergencias y desastres naturales o provenientes de la actividad humana”, enfatizó la SFP.

De acuerdo con las normas, la dependencia a cargo de Sandoval Ballesteros tiene la facultad de vigilar y fiscalizar la gestión gubernamental de los entes públicos, “verificando que las medidas de austeridad republicana se apliquen de conformidad con lo establecido en esta ley y demás disposiciones aplicables. En caso de encontrar violaciones a las medidas de austeridad republicana, se podrán iniciar los procedimientos que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, finalizó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón