La Jornada Maya
Foto: Concanaco Servytur
 
Ciudad de México
Jueves 9 de abril, 2020
 
Para impulsar al sector turismo a salir de la crisis económica derivada del COVID-19, la Concanaco Servytur, plantea la creación de sinergia entre sectores, la compra de paquete vacacionales por anticipado, promover con mayor énfasis los destinos nacionales en los diferentes segmentos, para motivar la afluencia de visitantes y la obtención de derrama económica.

El presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos hizo un llamado a la solidaridad de los mexicanos con los empresarios del sector turismo, que genera 10 millones de empleos, directos e indirectos, para quienes tengan las posibilidades programen con anticipación sus viajes para meses posteriores, pues se requiere que las fuentes laborales se mantengan, para no sufrir en corto plazo problemas económicos severos.

Aseguró que la confederación se sumará a las acciones que emprenderá la Secretaría de Turismo Federal, para reactivar a este sector, en sus tres etapas, con el objetivo de fortalecer la iniciativa y lograr la recuperación de los flujos de visitantes a los destinos de México.  

El turismo, indicó, es uno de los sectores más afectados en esta emergencia de salud, ya que ocasionó que se paralizará la actividad en México y se cerraran hoteles, restaurantes, parques de diversión, museos, entre otros.

En ese sentido el líder empresarial anotó: “Hay lugares que viven exclusivamente del turismo, que es el motor económico de algunas poblaciones del país, por lo cual es importante que los mexicanos nos unamos y busquemos opciones de vacaciones dentro de nuestro territorio, cuando todo regrese a su curso”.

La Concanaco, destacó, emprenderá acciones de fortalecimiento para el sector turismo, como diseñar junto con los empresarios nuevos productos para ponerlos al alcance de los mexicanos, a fin de apoyar la reactivación económica del país y la permanencia de plazas laborales.

De igual forma, adelantó, implementará una campaña de promoción a través de redes sociales para promover los sitios turísticos del país y los diferentes segmentos, para ofrecer a los mexicanos más opciones de paseo, compras, atención médica, descanso, entre otros.

Consideró importante difundir eventos, tradiciones y cultura para disfrutar en vacaciones y fines de semana, ya que el 80 por ciento de los turistas que recorren el país son nacionales.

Pidió a las empresas que todavía no han planeado sus congresos, convenciones u otros tipos de reuniones, considerar a las ciudades de México, que cuentan con la infraestructura para ser sedes de esos eventos.

México, dijo, está en una etapa en la que necesita evitar que empresas del ramo turístico cierren o despidan trabajadores, debido a que la emergencia sanitaria por el COVID-19 que se implementó en el país impacta negativamente al sector turismo nacional.

José Manuel López apuntó que los hoteles y prestadores de servicios resultan afectados, ya que previó a la Semana Santa reportaban reservaciones de entre 90 y 95 por ciento, cifra que disminuyó drásticamente en los últimos días hasta no tener ocupación.

Para esta Semana Santa y Pascua, se dejará de obtener casi 53 mil millones de pesos de derrama económica, que se estimaban alcanzar en este período vacacional de mucha presencia nacional.

Consideró importante que las empresas del ramo turístico también hagan su parte, ajustándose a las posibilidades económicas de las familias, quienes también están resintiendo la contingencia sanitaria del COVID-19.

“Esta crisis puede ser la oportunidad para valorar más los destinos que tenemos en el país y para reflexionar sobre la importancia de pasar vacaciones en alguno de los pueblos mágicos de México, en sus playas, ciudades coloniales o conocer las zonas arqueológicas del país”, asentó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema