Braulio Carbajal
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 9 de abril, 2020
La pandemia de COVID-19 no detendrá el abasto de aguacate tanto en territorio mexicano como en estadunidense, afirmó la Asociación de Productores y Empacadores de México (Apeam).
En un comunicado, el organismo indicó que pese a la contingencia sanitaria trabajan para surtir y abastecer ambos mercados.
Indicó que la prioridad es no detener el suministro de alimentos, de modo que la crisis sanitaria no se convierta en alimentaria.
Sobre las posibles afectaciones al sector la Apeam indicó que aún es muy pronto para calcular los daños, por lo que habrá que esperar al final de la temporada.
“Trabajamos para surtir la demanda actual y futura de todos sus mercados en beneficio de más de 400 mil personas en México, y más de 28 mil en EU, que directa o indirectamente se benefician de ella”, dijo el organismo.
Asimismo, aseguró que ante la contingencia sanitaria, los productores y empacadores asociados, han intensificado las medidas de prevención en todo el proceso de producción.
“Han reforzado los protocolos de control y cuidado sanitario al personal y la revisión exhaustiva de sus procesos, instalaciones y medios de transporte para garantizar la inocuidad del fruto”, puntualizó.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya