Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de abril, 2020

El gobierno federal coordina con los gobernadores la reconversión hospitalaria de los que se administran a nivel estatal para tener un censo general de las camas disponibles para la atención del COVID-19 y, aquellas que se podrían habilitar en el caso de que se incrementarán la epidemia lo que podría llegar a triplicar las poco mas de seis mil camas que actualmente ya se tienen dispuestas para atender, dio a conocer el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Durante la conferencia presidencial. Alcocer dio a conocer los esquemas para expandir la capacidad de atención que, en un tercer plano -después de los hospitales federales y estatales- se tendrían a disposición que incluye la entrada en operación de los hospitales que estarán bajo coordinación del ejército y la Marina. Y si estos llegan a ser rebasados en su capacidad, el secretario aseveró que se contaría con la participación de los hospitales privados y, en su caso, la habilitación de instalaciones "de plástico".

[h2]Familias de 14 mexicanos fallecidos en EU piden repatriación de cuerpos: Ebrard[/h2]

[img]fis86442s0ql[/img]
Imagen: Tomada de la transmisión en vivo

De los 108 mexicanos que han fallecido en Estados Unidos como consecuencia de la epidemia de Covid-19, familiares de 14 de ellos han solicitado apoyo consular para la repatriación de los cuerpos,dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Señaló que los consulados en Estados Unidos están trabajando todos los días para orientar a quienes lo soliciten o bien hacia aquellos que carecen de acceso a los servicios de salud.

Asimismo comentó que hasta ahora se han repatriado a 8 mil 635 ciudadanos mexicanos que estaban varados en diversas partes del mundo, y aún permanecen fuera dos mil 830. Comentó que se autorizó un vuelo de Aeroméxico para traer mexicanos que se encuentran en España y se harán las gestiones para traer de otros países donde no hay vuelos comerciales como un mexicano que llegó ayer de Nepal.

[h2]Cuba, ejemplo de AL para el mundo ante pandemia del COVID-19[/h2]

[img]jis8644244th[/img]
Foto: Ap

Ebrard habló de una coordinación con los países de América Latína y el Caribe para dar seguimiento a la evolución de la epidemia en la región y poder adoptar acciones. En especial, se ha tenido interacción con el gobierno de Cuba que para conocer su experiencia porque han tenido una tasa de letalidad muy baja por coronavirus.

El canciller mencionó que la Vigilancia Epidemiológica se determinó en enero, cuando se sabía que había que hacer esfuerzo de vigilancia permanente, aunque no se tenía la informacion que hay ahora. Esta es una lección para todos los paises a actuar de manera más atingente. Comentó que diariamente hay un reporte de lo que pasa en todo el mundo que envían las embajadas para conocer la evolución y las acciones que se han adoptado.

México compra a China 56.5 mdd de equipo médico

[img]o15bgaazgaaz[/img]
Foto: Guillermo Sologuren

Ebrard, informó que México estableció un puente aéreo con China para que envíe dos o cuatro vuelos por semana con equipo médico, con una compra por 56.6 millones de dolares.

Mañana arribarán a México más mascarillas y guantes para proteger a personal médico por la pandemia de COVID-19. Informó, por otro lado, que se cuenta 5 mil 272 ventiladores adicionales y “empiezan a llegar más la semana que viene”.

[b]Lee la nota completa[/b]: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-04-09/Mexico-compra-a-China-56-5-mdd-de-equipo-medico--Ebrard]aquí[/a]



Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema