Enrique Méndez y Néstor Jiménez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 6 de abril, 2020
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su plan de reactivación económica es “la vía mexicana” para enfrentar la crisis sanitaria con inversión pública para el desarrollo y el bienestar del pueblo.
Al inicio de su conferencia matutina en Palacio Nacional sostuvo que su gobierno se anticipó al derrumbe del modelo neoliberal que provocó el coronavirus COVID-19 en el mundo.
[b]Lee la nota completa[/b]: [a=http://lajornadamaya.mx/2020-04-06/Plan-de-reactivacion-economica-esta-enfocado-en-los-mas-pobres--AMLO]aquí[/a]
[h2]Gasolina regular se vende en promedio en $15.44 por litro[/h2]
[img]g15bg1ba59zx[/img]
Foto: Pablo Ramos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que los precios promedio de combustible con datos de la semana pasada fueron de 15.44 pesos por litros para la gasolina regular; 16.82 para la Premium, y 19.20 para el diésel.
Aunque en condiciones normales la forma de castigar los precios altos es no consumir en dichas gasolineras, al presentar el Quién es Quién en el precio de las gasolinas, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, recalcó que a quienes cobren altos precios de manera irregular, habrá sanciones durante la emergencia sanitaria, así como en otro tipo de productos. Aunque aclaró que los precios varían dependiendo la zona del país y la marca del combustible.
[h2]"En 10 días, Conacyt terminará pruebas de ventilador para Covid-19"[/h2]
[img]u15bg1baazgm[/img]
Foto: Cuartoscuro
En diez días el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) terminará las pruebas de un modelo de ventilador para pacientes con coronavirus, informó el presidente.
El presidente resaltó que México enfrenta un déficit de especialistas en terapia intensiva. El país cuenta con solo mil y que en una situación crítica se requieren hasta diez mil.
[h2]México podría solicitar ayuda a Cuba para adquirir especialistas en terapia intensiva[/h2]
[img]d15bg1bgbzzd[/img]
Foto: Cuartoscuro / Archivo
A pregunta expresa dijo que hay pláticas con el gobierno de Cuba para que, si es necesario, se le solicite que puedan ayudar con especialistas de terapia intensiva.
“Ellos tienen enfermeras y médicos especializados en terapia intensiva, pero esto es por etapas, es en el caso de que se requiera”, explicó y refirió que en este momento afortunadamente los hospitales no están saturados y que en una siguiente etapa se aplicaría el Plan Marina y el Plan DN-III.
[h2]Propone AMLO "Plan Marshall" para que países pobres enfrenten pandemia[/h2]
[img]l15bg1b7ooax[/img]
Foto: Pablo Ramos
Al lamentar que la ONU no tenga mayor intervención para evitar acaparamiento y aumento de precios en medicamentos y equipo médico para atender la pandemia de Covid-19, López Obrador propuso “una especie de Plan Marshall” para los países más pobres, y cuestionó que ni el Fondo Monetario Internacional ni el Banco Mundial hayan planteado propuestas en este sentido.
El presidente planteó tres puntos a Fink, entre ellas que la ONU se “ocupe” de evitar el acaparamiento de medicinas y equipo médico, y “que no el que tenga más dinero se quede con equipos para salvar vidas. Que los ventiladores no sean una mercancía que se venda cada vez en precios más elevados y que puedan comprarlos los que tienen más posibilidad”.
[h2]Descarta recomendación para omitir cifras de violencia[/h2]
[img]ris86i8qiqek[/img]
Foto: Ap
López Obrador reveló que sus colaboradores le sugirieron no incluir en el informe en brindó este domingo las cifras de seguridad relacionadas con marzo, al no estar concluido el reporte al respecto, pero decidió hacerlo porque, reconoció, hubo altos índices de violencia.
Afirmó que, “cómo todavía no está formalizado lo que sucedió en marzo, me sugerían que yo nada más hablara de enero y febrero. ¿Por qué no marzo?, porque desgraciadamente tuvimos índices altos de violencia en marzo. Y dije: no”, por lo que decidió incluir las cifras de los tres primeros meses del año.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel