La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 2 de abril, 2020

Un grupo de 40 mexicanos varados en al menos 12 estados de India, dado el toque de queda ordenado por el primer ministro Narendra Modi como medida para evitar la propagación del COVID-19, solicitan al gobierno mexicano activación inmediata de asistencia y protección consular.

En una carta dirigida al embajador Federico Salas Lofte, los mexicanos advierten de su condición de vulnerabilidad “extraordinaria” dada la situación en la que se encuentran y que pone en riesgo “nuestras libertades, bienes e integridad física, económica y emocional”.

La decisión de cerrar fronteras sin previo aviso ni periodo de evacuación de extranjeros, consideran, “viola nuestros derechos humanos”. Y agregan que en algunos casos “las personas locales que dirigen nuestros espacios de confinamiento muestran poca accesibilidad y sensibilidad ante la delicada situación”.

Frente a ello solicitan primeramente la intervención diplomática para que con medios seguros puedan ser transportados y reunidos en Nueva Delhi, tal y como lo han realizado embajadas de otros países con sus ciudadanos.

Como segunda petición solicitan garantizar vuelos para volver a territorio mexicano o, como ha sucedido para casos de mexicanos en otros países, que se movilicen aviones de la Fuerza Aérea Mexicana para tal objetivo.

El documento, con fecha del 30 de marzo, fue enviado vía correo electrónico a la sede diplomática sin que hasta ahora hayan recibido alguna respuesta satisfactoria, pues únicamente les han brindado “sugerencias” de vuelos con precios que oscilan entre los 30 y 80 mil pesos para salir desde Nueva Delhi.

Pero la mayoría no se encuentra en la capital del país y es imposible trasladarse para allá si no es precisamente con apoyo consular.

Emmanuel Franco, quien se encuentra en el estado de Bengala, dijo a [i]La Jornada[/i] que fue a través de las redes sociales como los mexicanos dispersos en India se pusieron en contacto.

En Facebook hay un perfil llamado Mexicanos atrapados en India por COVID. Otra vía de enlace han sido connacionales que residen allá.

Por último, destacan la necesidad de establecer canales eficaces de información, dado que la estancia en India puede detonar situaciones aún más complejas e incluso “terminar en la muerte de alguno de nosotros”.

Insistieron en que se encuentran en un esquema de “inseguridad extraordinaria física, económica y emocional” derivada de la crisis.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema