Laura Gómez Flores
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 28 de febrero, 2020

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la madre de Fátima Cecilia “N”, víctima de feminicidio “no está desaparecida”, como se denunció durante el novenario de la muerte de la pequeña de siete años, que se llevó a cabo en Tulyehuaco, en la demarcación de Tláhuac.

Desde el viernes pasado, Magdalena fue incorporada junto con uno de sus hijos -el otro está al cuidado de su padre- a un programa de atención integral médico y psicológico, a petición de su familia, por “todo lo que vivió”, indicó.

Con ella, argumentó, nos sentamos en una mesa de trabajo personal de la dependencia, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, de la Secretaría de las Mujeres y el DIF para diseñar este programa, derivado del hecho y todo el contexto que vivió.

El lugar donde se encuentra es reservado, donde “recibirá toda la atención y cuidado que requiera, por el tiempo que sea necesario, lo cual será determinado por los profesionales que la asisten, pues ha sufrido bastante y, este día de la misa, fue muy evidente su ausencia”, señaló.

La familia sin embargo nos autorizó a informar a través de las redes sociales que no está desaparecida, sino que está siendo atendida, como ha sucedido en otros casos, donde “no se da a conocer, porque es una situación personal, y no creímos fuera necesario hacer algo adicional”.

Mencionó que, se trabaja de manera muy cercana con Magdalena y su hijo, quienes están bien.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin