La Jornada Maya
Foto: Marco Peláez

Ciudad de México
Jueves 27 de febrero, 2020

La dirección de la Agencia de noticias Notimex aseguró que “la alianza de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCYA) y el Sindicato Único de Trabajadores (Sutnotimex), ejecutaron un fraude durante la votación que decidiría si continuaba o no la huelga, al permitir que se cometieran una serie de ilegalidades”.

Por la tarde, en las oficinas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) se llevó a cabo el recuento correspondiente sobre la validez del paro. Ayer la JFCyA avaló la participación de 166 trabajadores, y hoy -tras el cierre de urnas- “el conteo preliminar arrojó 141 votos, 81 a favor y 60 en contra de la huelga”.

La Agencia afirmó que aún y cuando la convocatoria marcaba que el personal liquidado y que ya había recibido su finiquito no podría intervenir en las votaciones, tanto la STPS y la JFCyA “lo permitieron beneficiando de manera parcial al SutNotimex”.

Indicó que “incluso Adriana Urrea Torres, quien se ostenta como secretaria general del SutNotimex, se hizo presente a las afueras del edificio de la Profedet y lanzó un discurso donde abiertamente invitaba a votar por la huelga.

“Por si lo anterior fuera poco, Urrea Torres se hizo acompañar por porros de diferentes sindicatos e intimidaron a los trabajadores activos de Notimex para que votaran por la permanencia de la huelga y ninguna autoridad hizo nada por detener las irregularidades”, añadió Notimex en su comunicado.

Destacó que “agremiados al SutNotimex, de los sindicatos de telefonistas y STUNAM colocaron pancartas en apoyo al sindicato de Adriana Urrea coaccionando el voto a favor de los huelguistas”.

También expuso que cerca de las 19 horas, a las afueras de la Profedet, el SutNotimex “por medio de su representante Adriana Urrea dijo haber ganado la huelga”.

Erick Muñiz, director de noticias internacionales de Notimex, precisó que debido a las 34 impugnaciones que presentó la Agencia de Noticias, será en los próximos días cuando la Junta Federal emita su fallo respecto al paro.

El representante legal de la Agencia, Víctor Fernández, afirmó que "se hicieron valer ciertas objeciones y no se puede declarar existente la huelga porque hubo irregularidades en el padrón, se agotarán todas las instancias legales".

Detalló que en las listas entregadas por el SutNotimex se encontraron 34 nombres de ex empleados que en su debido tiempo fueron liquidados y aceptaron su finiquito, “que renunciaron, se les venció su contrato y de confianza, que no debieron votar y Notimex tiene los documentos y pruebas que lo avalan”.

Mientras tanto, la agencia agregó que continuará trabajando en sedes alternas y con su producción habitual.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca