La Jornada Maya

Ciudad de México,
Miércoles 26 de febrero de 2020

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que está garantizado el abasto de pescados y mariscos para todo el país durante el periodo de Cuaresma y Semana Santa 2020.

A partir de este miércoles 26 de febrero y hasta el sábado 11 de abril se tiene previsto comercializar en México alrededor de 350 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, con el apoyo de los productores del sector que realizan su labor en las zonas costeras y cuerpos de agua dulce del país, detalló la dependencia federal.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) reportó que en México se produce una amplia variedad de alimentos de alto valor proteínico, que se pueden adquirir desde 20 pesos y hasta 100 pesos por kilogramo –dependiendo de la especie y región productora del país.

De acuerdo con información proporcionada por los mercados de La Nueva Viga, en la Ciudad de México, y Del Mar, en Zapopan, Jalisco, los productos pesqueros y acuícolas más demandados son la mojarra, curvina, jurel y bagre, que tienen un valor comercial de entre 20 y 40 pesos el kilogramo. En tanto el precio del robalo es de 72 pesos el kilogramo.

Estos ejemplos de productos y precios forman parte de las alternativas que los consumidores del país tienen en pescados y mariscos de producción nacional y en donde destacan atún, tilapia, jurel, cazón, bagre, cintilla, camarón y pulpo, entre otros, que pescadores y acuacultores producen de los mares, ríos y lagunas nacionales.

Actualmente, con base en información de la Conapesca, existen más de 2 mil establecimientos (supermercados, mercados públicos y pescaderías) en los que se comercializan, en promedio por temporada, aproximadamente 65 especies de pescados y mariscos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recomienda consumir productos de temporada porque se pueden adquirir frescos del mar o de aguas dulces del país, y reúnen las características propias de una alimentación sana.

[b]Inicia revisión y verificación en los principales centros de comercialización[/b]

Durante este periodo de mayor consumo de pescados y mariscos en el país, la Conapesca reforzará sus acciones de verificación en los principales mercados y centros de abasto del territorio nacional, con el objetivo de garantizar que los consumidores estén en condiciones de adquirir productos frescos y de legal procedencia.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema