La Jornada Maya
Foto: Roberto García

Ciudad de México
Lunes 24 de febrero, 2020

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscar y entregar copia de los permisos para construir y operar las terminales de transporte ferroviario de carga y de pasajeros del Tren Maya -uno de los proyectos más relevantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador-, al igual que las obras asociadas, los accesos, cruzamientos e instalaciones contempladas en el proyecto.

Al presentar el caso ante el Pleno, la comisionada ponente María Patricia Kurczyn Villalobos consideró que, debido al impacto económico, cultural, ambiental e histórico de la obra, es esencial dar seguimiento a su desarrollo y garantizar a la ciudadanía el acceso a información veraz, cierta y oportuna, sobre todo, a la población que habita en las zonas por las cuales atravesará el Tren Maya.

“Por las características propias del proyecto, que se desplegará a través de mil 460 kilómetros de vía y que se materializará mediante la ejecución de contratos de inversión mixta, es indispensable que la sociedad compruebe si las empresas privadas que participarán cuentan con los permisos y autorizaciones necesarias para diseñar, financiar, construir y mantener las vías férreas y los sistemas de comunicación que correspondan”.

La persona que solicitó conocer los permisos presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que la SCT declaró la inexistencia de la información y sugirió ingresar la petición al Fondo Nacional de Fomento al Turismo y su filial Fonatur Tren Maya S.A. de C.V.

El solicitante argumentó que la información requerida se encuentra dentro de las facultades de la dependencia. En alegatos, la SCT reiteró su respuesta al precisar que no ha emitido permisos relacionados con el proyecto del Tren Maya y obras asociadas.

Al analizar el caso, la ponencia de la comisionada Kurczyn Villalobos advirtió que la SCT buscó la información en la S ubsecretaría de Transporte y en subdirecciones y departamentos de Transporte Ferroviario de los Centros de la dependencia en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; sin embargo, se determinó que cuenta con otras unidades administrativas competentes para conocer sobre los permisos, las cuales no fueron consultadas.

De acuerdo con los manuales de organización de la dependencia, la Coordinación General de Centros SCT es competente, pues se encarga de representar a dichos centros y a las unidades administrativas de su adscripción en la celebración de contratos, convenios, concesiones, permisos, acuerdos y autorizaciones, vigilando que los proyectos se apeguen a la normatividad del sector.

A su vez, la Dirección General de Autotransporte Federal se encarga de otorgar los permisos y autorizaciones de operación correspondientes a terminales de pasajeros y la Dirección General de Carreteras cuenta con atribuciones en materia de supervisión de uso del derecho de vía para la instalación de servicios relacionados con el autotransporte federal.

Por lo anterior, se concluyó que la dependencia no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia, ya que declaró la inexistencia de la información sin haber consultado a todas sus unidades administrativas competentes.

En ese sentido, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la SCT y le instruyó hacer una nueva búsqueda exhaustiva de la información solicitada en las unidades administrativas antes señaladas, con el fin de proporcionarla al particular.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas