La Jornada Maya
Foto: Captura de Google Maps

Ciudad de México
Lunes 24 de febrero, 2020

Durante el ejercicio fiscal 2018, la Secretaría de Desarrollo Social (hoy de Bienestar) entregó recursos superiores a 40 millones de pesos a más de 24 mil personas que ya habían fallecido.

Así lo determina el último informe sobre la cuenta pública 2018 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que el titular de esa instancia, David Colmenares Páramo, entregó el jueves pasado a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados.

Se trata del reporte del análisis del último año del gobierno del priísta Enrique Peña Nieto, el cual se vio enmarcado por el proceso electoral.

La auditoría agrega que también se detectaron pagos por "pensiones improcedentes" a 24 mil 859 beneficiarios que ya contaban con apoyo de otro sistema social, que ascendió a un monto superior a 107 millones de pesos.

[b]El daño[/b]

En sus observaciones sobre la fiscalización al Programa de Pensión para Adultos Mayores, operado en 2018 por la Secretaría de Desarrollo Social, la Auditoría Superior observó: "Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la hacienda pública federal por un monto de 40 millones 118.6 mil pesos por los pagos realizados durante ese año a la población beneficiaria que, de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Población, ya no debieron formar parte del padrón de este programa, debido a su fallecimiento".

En esta irregularidad incurrió la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios de la entonces Sedesol, que hizo esos pagos a 24 mil 632 beneficiarios ya fallecidos, y a 273 deudos por el llamado concepto de "pago de marcha" (que se otorgaba una sola vez).

Aunado a ello, la ASF encontró que también se presume un probable daño o perjuicio a las finanzas públicas por 107 millones 400.9 mil pesos al pagar el apoyo a 24 mil 859 personas que gozaban con alguna otra pensión superior a mil 92 pesos mensuales (si se recibía menos de eso, se podía contar con la ayuda del Programa de Pensión para Adultos Mayores).

Estas más de 24 mil 800 personas detectadas tenían pensión ya fuera de los institutos Mexicano del Seguro Social, de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, así como de Petróleos Mexicanos, señala la auditoría.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca