Rubén Villalpando y Jesús Estrada
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Chihuahua, Chihuahua
Martes 18 de febrero, 2020

Una testigo de identidad reservada, de los cinco que se presentaron ayer en el comienzo del juicio oral contra Juan Carlos Moreno Ochoa, [i]El Larry[/i], único detenido por el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, cometido el 23 de marzo de 2017, aseguró que los panistas José Luévano Rodríguez, Alfredo Piñera Guevara y Hugo Amed Shultz presionaron a la corresponsal de [i]La Jornada[/i] para que desistiera de investigar los vínculos entre el narcotráfico y políticos en municipios serranos.

En la audiencia realizada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, la testigo afirmó que en reiteradas ocasiones, buscándola en conferencias de prensa y por teléfono, los tres políticos panistas le advertían a la periodista que tuviera cuidado con lo que escribía, porque podría sucederle algo a sus hijos. Sostuvo que “Miroslava llamaba a estos personajes ‘los mensajeros del narco’”.

Actualmente, Luévano Rodríguez se desempeña como director del Instituto Chihuahuense para la Infraestructura Educativa; Piñera Guevara es vocero de la bancada blanquiazul en el Congreso local, y Amed Schultz, ex alcalde de Chínipas, tiene plaza de maestro en la Secretaría de Educación estatal.

La testigo también declaró ante el juez federal que Breach Velducea le contó todo lo sucedido a Corral Jurado, entonces candidato a la gubernatura, quien le respondió que giraría instrucciones a sus correligionarios para que la dejaran de molestar.

Sin embargo, a los pocos días volvió a llamarle Piñera Guevara, quien le pidió revelar la fuente de su información, llamada que grabó el hoy vocero del PAN en el Congreso y que entregó al grupo criminal [i]Los Salazar[/i]. Esa llamada, según el expediente, fue determinante para tomar la decisión de matar a la comunicadora.

Según testimonios de la hija y de las hermanas de Miroslava Breach, presentes en el inicio del juicio oral, la reportera incluso pensó en retirarse del periodismo tras recibir las amenazas de [i]Los Salazar[/i], grupo perteneciente al [i]cártel de Sinaloa[/i].

Los familiares de la comunicadora puntualizaron que Corral Jurado supo de las advertencias desde 2016; ofreció protección a la periodista, pero no cumplió.

Otros dos testigos protegidos de oficio periodistas revelaron que mantenían comunicación diaria con Breach Velducea y conocieron de las amenazas de [i]Los Salazar[/i] a partir de la publicación del reportaje Impone el crimen organizado candidatos a ediles en Chihuahua, el 4 de marzo de 2016, en el que refiere que Juan Miguel Salazar Ochoa, familiar de Crispín Salazar, era precandidato a edil por el PRI.

El Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión señaló a Crispín Salazar, líder de Los Salazar, como autor intelectual del homicidio de Miroslava Breach. En la audiencia inicial del juicio contra [i]El Larry[/i], este último está imputado como coautor material del crimen.

Crispín Salazar ordenó a [i]El Larry[/i] asesinar a la reportera y el 26 de marzo de 2017 Moreno Ochoa llamó por teléfono a Salazar para informarle que el crimen se había perpetrado, según declaraciones de Édgar Salazar Gaxiola –hijo de Crispín–, quien comparecerá en calidad de testigo protegido.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas