Juan Ricardo Montoya
Foto: Afp
La Jornada Maya

Pachuca, Hidalgo
Lunes 17 de febrero, 2020

La activista Éricka Ortigoza Vázquez, de la Fundación Invictus, creó mediante gestiones ante instituciones públicas y empresas privadas el primer hospital de alto nivel con quirófano para rehabilitar a leones, tigres, pumas, venados y otros animales que fueron rescatados luego de que padecieron maltrato y abandono de sus dueños. El nosocomio, único en América Latina, se encuentra en la colonia El Huixmi de la ciudad de Pachuca.

Los animales son aislados de manera temporal en celdas de madera, dentro de lo que fue una bodega. Algunos especímenes provienen de circos y otros pertenecieron a particulares que los mantuvieron en condiciones inapropiadas.

Ortigoza señaló que actualmente atiende a dos venados, cuatro leones, cuatro tigres, dos jaguares, dos margays, un jaguarundi, un puma, un ocelote, dos ajolotes, dos iguanas y una tortuga, además de dos conejos y tres perros.

La activista aclaró que la Fundación Invictus no es un zoológico. Es un hospital para curar y tratar de rehabilitar a los animales que en su mayoría hemos logrado rescatar desnutridos, con lesiones o fracturas y sumamente maltratados. Tras la rehabilitación son enviados a un santuario ubicado en Colorado, Estados Unidos.

[i]Aruzy[/i] es una leona ([i]Panthera leo[/i]) de 16 años de edad. Cuando fue rescatada junto con su hermana [i]Mía[/i], ambas presentaban obesidad mórbida pues sus propietarios las recluyeron en un sitio reducido donde no desarrollaban actividad.

Por vivir en esas condiciones, [i]Aruzy[/i] se lastimó el rostro con sus garras y desarrolló estereotipias y conducta aberrante. Es como un retraso mental. A pesar de que es de la tercera edad, se comporta como cachorrita, comentó Ortigoza.

Tras meses de tratamiento y cuidados, [i]Aruzy y Mía[/i] hoy están rehabilitadas y fuertes.

La Fundación Invictus se vale de donaciones provenientes de bancos de alimentos, hospitales y clínicas privadas y públicas para obtener alimentos, medicamentos, aparatos y materiales para cirugía.

Éricka Ortigoza narró que a los cuatro años de edad hizo su primer rescate animal, cuando recibió en un mercado a un pollo que estaba muy enfermito pero logramos rescatarlo, alimentarlo, y lo cuidamos por tres años hasta que se convirtió en gallo y lo reubicamos.

Ya siendo adulta, se convirtió en defensora de los derechos de los animales, y en 2017 logró erigir su hospital con recursos propios y gestionados.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca