Israel Rodríguez
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 12 de febrero, 2020

Emilio Lozoya Austin, quien fuera director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2012 a 2016, enfrenta acusaciones por recibir pagos por parte de la acerera regiomontana Altos Hornos de México ( AHMSA), justo después de que la compañía estatal compró una planta para la producción de urea que llevaba 14 años sin operar y por presuntamente haber recibido sobornos de hasta 10 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht.

Antes de que dirigiera la empresa más importante de México, formó parte del equipo de campaña y de transición de Enrique Peña Nieto.

Durante la gestión de Lozoya Austin la deuda de Pemex también se elevó a 3.1 billones de pesos, mientras que la producción de Pemex continuó cayendo.

La operación que involucra al complejo petroquímico Agro Nitrogenados de AHMSA, que adquirió Pemex por 275 millones de dólares en 2014, fue intensamente cuestionada por haber sido adquirida con un sobreprecio.

La investigación mexicana se inició luego de que en diciembre de 2016 Odebrecht y la también brasileña Braskem se declararon culpables ante la Corte Federal de Nueva York, Estados Unidos, de haber pagado sobornos a funcionarios de varios países.

En el caso de México, las dádivas fueron a funcionarios de Pemex por 10.5 millones de dólares entre 2010 y 2014.

El 23 de mayo la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a Lozoya Austin por un periodo de 10 años por haber proporcionado información falsa en su declaración patrimonial en dos ocasiones.

Además de cuantiosas pérdidas que registró Pemex durante la gestión de Emilio Lozoya, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que el ahora ex funcionario utilizaba para su uso personal un avión Cessna Sovereign, adquiridos por Pemex para tareas de patrullaje y la movilidad estratégica.

De estos vuelos, 588 fueron a instalaciones de Pemex y 324 fueron a lugares como destinos turísticos, hospitales, oficinas federales. La ASF advirtió que no existía documentación que justificara que el entonces director tuviera que viajar por aire a tales sitios.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema