Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 12 de febrero, 2020

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, dijo hoy que la detención del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien se encontraba prófugo de la justicia desde hace varios meses, es un caso muy importante “para ir avanzando en esta política del presidente Andrés Manuel López Obrador de cero tolerancia a la corrupción y la impunidad “

Entrevistado en el Senado al término de su intervención en la ceremonia inaugural del Parlamento Abierto sobre Subcontrtación, Nieto Castillo dijo que la UIF presentó cuatro denuncias contra Lozoya por los casos de Odebrecht, Agronitrogenados y algún tema de defraudación fiscal, asuntos que “han sido procesados por la Fiscalía General de la República (FGR), quien obtuvo las órdenes de aprehensión”.

estaba “muy contento con la detención de Lozoya”.

En la entrevista reconoció el trabajo del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero. “Es importante que se haya dado este paso para poder llevar a los responsables de casos de corrupción ante los tribunales”.

-¿Hay mas órdenes de aprehensión contra Lozoya?

-Todavía hay dos casos que no han sido judicializados, habría que esperar la determinación del Poder Judicial de la Federación y nosotros todavía seguimos investigando un caso de un astillero en donde hay pérdidas por 50 millones de euros.

-¿Cómo va el caso del desvío de 83 millones de pesos que hizo Lozoya en Pemex y que usted informó a los senadores de Morena?

-Es un caso similar a la "Estafa Maestra", desvío de recursos a una universidad pública, y estamos revisando otros casos similares. Lo más importante es que se mantiene la posición del presidente López Obrador de cero tolerancia a la corrupción y la impunidad.

-¿Ya hay alguna indagatoria sobre Alberto Bazbaz (titular de la UIF en 2013-2018)?

-Por sigilo de la investigación no puedo dar ninguna información.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin